• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde cerro Felipe | Daltonismo numérico o crisis consultiva | Por: Héctor Díaz*

por Hector Díaz
06/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La capacidad de asombro la perdimos completamente los venezolanos, la puesta en práctica del viejo libreto de la psiquiatría en el manejo de las masas una vez más se pone en ejecución por parte de un gobierno que no tiene escrúpulos en el momento de la manipulación en los medios de comunicación social, el referéndum consultivo fue el vaso que se derramó al dar a conocer las cifras apelando al espejismo. Ya nos han acostumbrado a esta táctica en el campo económico, pero ahora la trasladan a los escrutinios o resultados, cuya soledad quedó evidenciada, registrada, notorio y público en todas las redes sociales; en los medios de comunicación social a nivel mundial. ¿Cómo esconden una realidad?

La ausencia de electores en los centros de votación fue la bofetada más grande que recibió el régimen el pasado domingo, sintieron, en carne propia, el rotundo rechazo de un pueblo que se obstinó de ver como lo saquean y como se burlan de él; no solamente dejó de asistir el común del ciudadano, también dejó de asistir el militante, el cuadro político que siempre los había acompañado en los procesos electorales, allí tienen la respuesta, dura, contundente, de una manera silenciosa, pero sacándose el clavo de lo más hondo de las heridas que ha causado este modelo ideológico en el seno de las familias venezolanas.

El referéndum consultivo del tres de diciembre sirvió para alinear el panorama político y permitir aglutinar a los que le hacen la venia al gobierno como aliados y hoy miércoles ya tenemos la lectura de lo que eso significó: por un lado los factores democráticos con dignidad no apoyamos ese mamotreto anticonstitucional y donde no tiene ninguna validez ante los organismos internacionales y solamente servía a los intereses de una mafia enquistada en el gobierno, ese sector democrático que levantó la voz de protesta y donde desnudamos las pretensiones de una manipulación donde se pretendía esconder la crisis del país en todas las áreas de la sociedad y el hecho resaltante de las primarias, donde por primera vez, en la historia, la sociedad civil, sin maquinas, sin plan república, sin recursos económicos, con unos medios de comunicación amordazados, con amenazas, nos dimos el lujo de celebrar unas primarias para escoger al líder que enfrentara al régimen en el 2024; se movilizó el país hasta los centros de votación que estaban ubicados en las canchas, en los parques, en los solares de las casas de familia, debajo de las matas de mango porque se nos negó hasta los centros educativos, como centros de votación. Y allí está el éxito total de una movilización de más de dos millones y medios de venezolanos.

Por otro lado, un sector de la oposición que aún no ha entendido ni escucha la grama del pueblo, camina por otra vía distinta sin ponerle oído a las pisadas de los tiempos, aunque algunos de ellos, después del referéndum, se ha venido pronunciado ante este descaro numérico del CNE. La otra lectura es que se avizora un profundo resquebrajamiento del partido de gobierno, tienen a las puertas un enfrentamiento ya que la procesión va por dentro con santo y todo. Vamos a nuevas realidades en los escenarios políticos, el debate se pone interesante ya que este abultamiento, o daltonismo numérico, va a generar respuestas de los distintos sectores del país e incluyendo los llamados aliados del gobierno la cual tendrán que lavarse la cara frente al país para no seguirse hundiendo más en el fango.

El presidente del CNE y su metida de pata numérica también le va a traer graves problemas a la institución electoral ya que los rectores, principales y suplentes, se les debe estar cayendo la cara de vergüenza al ver aquella burda maniobra que no se las cree nadie, ni los  mismo del partido de gobierno, quienes a viva voz expresan: “esos números no son reales ya que estuvimos en los centros de votación como miembros activos”. Allí tienen una pepa caliente para mantener esa mentira, cuya costura ya se le empieza a ver, cuando apenas en ocho horas del primer escrutinio, dejaron colar cifras distintas a las del primer boletín y se seguirán hundiendo en las mentiras, mientras tanto, el pueblo los espera en la bajadita. Como decía Teodoro Petkoff.

Exconcejal

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales