• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Descubren función de células nerviosas en el “GPS” interno del cerebro

por Redacción Web
19/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El “GPS” interno del cerebro, que hace posible la orientación en el espacio, posee un tipo de células específicas capaces de medir distancias para este sistema de posicionamiento, según revela una investigación publicada hoy por la revista Nature.

El estudio, desarrollado por el Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer (DKFZ) y el Hospital Universitario Heidelberg, aporta más datos sobre el funcionamiento de este mecanismo de orientación, cuyo descubrimiento fue premiado con el Nobel de Medicina en 2014.

El noruego Edvard Moser y su esposa May-Brit Moser, junto al estadounidense John O’Keefe, recibieron el galardón por el hallazgo de ese “GPS interno” del cerebro, que nos permite orientarnos en el espacio.

Para ello, el cerebro usa un conjunto de células nerviosas especializadas, como las de “posición”, que determinan la ubicación actual, y las denominadas de “rejilla”, que se suponía, hasta ahora, que miden distancias y desempeñan un papel clave en el proceso de “integración de ruta”, destacan los expertos.

Los científicos tenían pruebas empíricas acerca del funcionamiento de las primeras, localizadas en el hipocampo, pero desconocían la función exacta de las segundas, situadas en la corteza entorrinal, lo que había generado diferentes teorías al respecto.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

EFE

Siguiente
Dólar paralelo se cotiza en más de Bs 124 mil este 19 de diciembre

Dólar paralelo se cotiza en más de Bs 124 mil este 19 de diciembre

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales