• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desconocido cronograma de racionamientos de Corpoelec

Bajones de luz han dañado aparatos del hogar

por María Danieri
07/09/2019
Reading Time: 1 mins read
La mayoría de los municipios sufren fallas de luz

La mayoría de los municipios sufren fallas de luz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los trujillanos no pueden tomar previsiones ante los racionamientos diarios de Corpoelec. Esto se debe a que la empresa no ha informado los cronogramas. A mediados de abril fue la última vez que difundieron un horario a través de su cuenta de Twitter y medios gubernamentales.

Los ciudadanos, en la actualidad, solamente pueden adivinar los horarios de los cortes, que se producen hasta dos veces al día con una duración de dos a tres horas, cada uno. En consecuencia, pasan hasta seis horas diarias sin energía.

 

Día y noche

«Yo vivo en Santa Inés, que queda en el eje vial Valera-Trujillo. Paso hasta seis horas sin luz. Se va en el día y en la noche. Además de los fuertes bajones, que me han quemado una computadora y un televisor» comentó María Lozada, habitante de una comunidad del municipio San Rafael de Carvajal.

Esto también se repite en el municipio Rafael Rangel. «Vivo en Sara Linda, vía Isnotú, y allá se va dos veces al día, en la tarde y en la madrugada. Lo peor no es eso, sino los bajones, que queman bombillos. Yo por lo menos perdí una licuadora» expresó Alirio Calles.

 

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: Corpoelecelectricidadfallas eléctricasLuzOscurana
Siguiente
Instituto Municipal de la Mujer atiende casos de violencia

Instituto Municipal de la Mujer atiende casos de violencia

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales