• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desborde del río Uairén afectó a 80% de la población de Santa Elena

Según informó Protección Civil, la profundidad de las aguas que inundaron las calles de Santa Elena de Uairén alcanzaron entre 60 y 70 centímetros.

por Redacción Web
31/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía habitantes de Santa Elena de Uairén

Foto Cortesía habitantes de Santa Elena de Uairén

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Jhoalys Siverio

Desde la madrugada de este sábado 30 de julio, habitantes de Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, tuvieron que desalojar sus hogares por el desborde del río Uairén, debido a las intensas lluvias en la zona.

Desde la noche del viernes, Protección Civil informó sobre la restricción del paso por el puente La Pasarela, precisamente por la subida del nivel del río, que terminó por desbordarse hasta alcanzar al 80% de la población.

“Hay un 80% del desbordamiento del río Uairén, que afectó hasta el casco central. Las calles están inundadas con una altura promedio de 60 a 70 centímetros”, precisó Eduardo Pérez, director de Protección Civil en Gran Sabana.

Apoyo para afectados

La mitad de la población de Santa Elena de Uairén quedó sin electricidad y agua potable tras las inundaciones | Fotos cortesía habitantes de Santa Elena de Uairén. Foto: Correo del Caroní

A la mayoría de los afectados los trasladaron hasta la sede del Fuerte Roraima en el Escuadrón de Caballería Motorizada (Escamoto), prevista para emergencias ante la posibilidad de inundaciones. Habitantes informaron que algunas escuelas también se estaban acondicionando con colchones y agua potable para recibir a otros afectados.

Hagler Rojas, secretario general de Un Nuevo Tiempo en Gran Sabana, señaló que entre los sectores afectados están: El Merey, Caño Amarillo, El Nazareno, Keway, Brisas del Uairén, El Salto, incluso el Hospital Rosario Vera Zurita.

“Sí hay apoyo gubernamental. He visto que el Ejército, Guardia Nacional y Protección Civil están haciendo su trabajo, y equipos de la Alcaldía recogiendo escombros. Algunas empresas de internet (Brasil) pusieron el wifi libre en el municipio para poder divulgar la información, ya que casi el 50% del municipio está sin electricidad”, destacó Rojas.

Francismar Carneiro, habitante de Santa Elena de Uairén, mencionó que La Planta fue uno de los pocos sectores que no fue afectado por ubicarse en un terreno alto.

“Está aumentando el nivel del agua, pero gracias a Dios está haciendo sol. Esperemos que no llueva más para que el río vuelva a su cauce. El paso del pueblo para acá ya se está limitando solo a camiones”, agregó Carneiro.

Mantenimiento a drenajes

Si bien se trata de un fenómeno natural, residentes de Santa Elena de Uairén también advirtieron que parte del problema con el desborde del río y las inundaciones obedece a la falta de limpieza de las cañadas y drenajes.

“Los ríos están full de basura y ahora estamos en esta situación. La gente también es responsable porque tira basura y escombros a las cañadas”, denunció un vecino del sector El Guayabal.

Al cierre del reporte se desconoce el número de familias y personas afectadas por el desborde del río Uairén, pues hasta este sábado a medio día no había pronunciamiento oficial de las autoridades regionales sobre este evento.

 

Fuente: Correo del Caroní

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

 

.

 

 

.

Tags: Santa Elena de Uairén
Siguiente
Fray Roa: «Un Nuevo Tiempo llama a su militancia para las internas»

Fray Roa: "Un Nuevo Tiempo llama a su militancia para las internas"

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales