• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desbancado Un Nuevo Tiempo en Rafael Rangel

Se fueron detrás de los líderes regionales

por Eduardo Viloria
03/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Marcos Palomares.

Marcos Palomares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una crisis generada en el partido Un Nuevo Tiempo, organización política fundada por el exgobernador del estado Zulia Manuel Rosales, ha provocado la renuncia de conocidos dirigentes de oposición que venían militando en el mencionado colectivo político, que ha echado la democracia que debe existir en las organizaciones políticas a un lado, al nombrar un coordinador, sin previa consulta con la dirigencia regional, tal como lo expresó Marcos Palomares

 

La crisis por las posiciones dirigenciales que ha afectado al partido Un Nuevo Tiempo, con la renuncia de los principales líderes regionales, que se sintieron desplazados al no haber sido consultados con el nombramiento que hicieron las autoridades principales del señalado partido al imponer como interventor y autoridad en el estado Trujillo al señor Fray Roa, generó una respuesta al renunciar al mencionado partido Enrique Catalán, Ramona de Barrios, Marcos Palomares, otros líderes y dirigentes regionales que habían venido atendiendo los requerimientos de la militancia de UNT en la entidad.

En Rafael Rangel

En Rafael Rangel y Sucre se ha conocido la renuncia de conocidos dirigentes que habían venido activando a favor de la organización tanto en la calle como en el Frente Amplio. En Rafael Rangel, renunciaron Nancy Andara, Ramona de Castellanos, Johana García, el poeta Euro Morán, la abogada Odilia del Carmen Rojas, Julio Quintero y muchos más, entre estos militantes de base que han dejado el partido donde militaban desde el nacimiento de la organización, al no estar de acuerdo con la medida tomada por la dirección nacional de UNT.

El conocido como máximo dirigente del partido Manuel Rosales, ha sido objeto de diversas críticas, pues no tomó en cuenta a la dirigencia que había venido dirigiendo la organización en la entidad, comportándose como un autócrata más de la política nacional, tal como lo dijo uno de los renunciantes, donde se imparten las órdenes y decisiones sin tomar en cuenta a la dirigencia y militancia de la organización.

La decisión tomada por las autoridades de UNT también ha llevado a la renuncia de dirigentes reconocidos del eje panamericano, entre éstos, Ambrosio Messina, quien dejó el partido para acompañar a los disidentes que al parecer ya tienen aceptación en otro partido.

 

No hay crisis

 

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025
Carlos Castellanos.

Carlos Castellanos, exconcejal y dirigente de Un Nuevo Tiempo en Sabana de Mendoza, dijo que en Sucre no hay crisis, la dirigencia y militancia está intacta, aceptamos los cambios sucedidos, señalando de paso que al parecer hubo un apresuramiento en la decisión que tomaron ciertos dirigentes regionales de irse de la organización.

 

Tags: Eje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Poco a poco

Poco a poco

Publicidad

Última hora

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales