• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESARROLLO DEL ESPIRITU HUMANO | Por: Franklin Ramírez

por Redacción Web
03/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Poco se equivoca, el que poco hace”, es una frase que le calla la boca a cualquiera, especialmente, a quienes se dan a la tarea de despotricar, ofender y dirigir cualquier cantidad de insultos y descalificativos contra personas o hechos que no le son beneficiosos, y es, que es muy fácil  criticar y echarle la culpa de todos los males a otras personas, especialmente a las que están en posiciones de poder, sin ponerse en los zapatos de quienes critican, personas que echaron el miedo a su espalda y se atrevieron a desafiar al régimen perverso, muchas veces con el enorme coste, de tener que emigrar o esconderse, debido a su postura o acciones, por temor a “seguras represalias”, empero, el objeto de este escrito  tiene un significado anverso, y es la motivación y deseo del desarrollo del espíritu humano, VENEZUELA,  con la llegada del nuevo año, transita por la senda  del cambio,  la esperanza y reconciliación de todos los venezolanos , -está en trabajo de parto- donde esta Señora que nos ha dado todo, no casi todo, sino TODO, necesita del aporte  de cada uno de nosotros, hermandados, atrás debemos dejar las viejas e inoficiosas rencillas, obligatorio, es tomar la batuta de la iniciativa, para comenzar a desarrollarnos como individuos, explotar esa capacidad moral y ponerla al servicio de nuestra comunidad, para conformar sólidamente una sociedad organizada, en libertad, con amplios márgenes de desarrollo humano.

Debemos estar preparados en la nueva visión del Estado, donde nuestro compromiso debe marcar la diferencia, y contribuir al desarrollo de la actividad económica, lo cual genera riquezas para el país,  y esto se consigue, adquiriendo los valores sociales fundamentales para el trabajo en equipo, es decir desarrollar  el espíritu humano: “la solidaridad social, la libertad y los derechos humanos” invirtiendo en lo mas valioso de una nación, su capital humano, capacitándolo para su propio desarrollo y bienestar, donde predomine  el valor del trabajo, el esfuerzo, la innovación, la meritocracia, para alcanzar los objetivos personales y ser solidario con las distintas generaciones. El estado debe garantizar la protección y fomentar la libertad de los ciudadanos, la creación de igualdad de oportunidades para todos y la regulación de un marco jurídico, bastante amplio, que le permita a los nacionales desarrollar su libre personalidad y dedicarse a la actividad económica que le represente bienestar y genere ganancias para el país.

De esta manera estaremos asumiendo el reto, de construir la Venezuela posible, prospera y desarrollada, ayudemos a levantarla, sumemos voluntades, la suma de sus partes es igual el éxito de una nación, y el éxito de la nación, está por encima de sus partes, -parafraseando el axioma matemático-, que no nos distraiga nadie, ha llegado la hora de tenderle la mano a nuestro país, maltratado y agonizante, producto de la actual administración, debemos sobreponernos y estar a la vanguardia de los acontecimientos, dispuestos a ir al frente de los intereses de la nación, aportando nuestra experiencia, capacidad y disposición, esta nación nos necesita a todos, como muchos hemos necesitado del Estado, la preparación es vital para iniciar el cambio de timón que nuestro país requiere, la  solidaridad es indispensable para dar ese giro y el respeto por todos los demás, es piedra fundamental en la construcción de una sociedad libre.

 

 

 

 

 

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

 

 

 

.

Siguiente
200 canastillas para bebés entregó la Gobernación de Mérida el 31 de diciembre

200 canastillas para bebés entregó la Gobernación de Mérida el 31 de diciembre

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales