• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Derrotar al gobierno

por Eduardo Fernández
03/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace años que digo que en Venezuela no hay sitio sino para dos grandes partidos. El partido que respalda al Gobierno, cada día más disminuido, y un gran partido que agrupe a todos los que queremos cambiarlo.

Lo que no ayuda para el cambio es la incapacidad de nuestro liderazgo de poner los intereses del país por encima de los intereses sectarios.

Líderes autoritarios han contado al comienzo con apoyo popular y mientras dura ese apoyo, convocan elecciones. Pero cuando pierden ese apoyo, se sostienen por la fuerza y desprecian las elecciones y a toda la institucionalidad democrática.

Las dictaduras se mantienen cuando la coalición de fuerzas que las sostienen es más fuerte que la fuerza que quiere cambiarlas y caen cuando esa coalición se quiebra.

Quebrar la coalición dominante requiere estrategia. La historia ha demostrado que no hay nada que contribuya mejor para romper la coalición dominante y lograr el fin de la dictadura que participando en las elecciones, siempre llenas de ventajismo y arbitrariedad, que ella convoca.

Pinochet convocó un plebiscito seguro de que lo ganaba. La oposición peleó, elaboró un mensaje, articuló y motivó a la población y ganó.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

28/06/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

27/06/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

27/06/2025
Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

27/06/2025

En Polonia el régimen comunista llamó a elecciones parlamentarias reservándose 67% de los cargos. Un líder sindical, Lech Walesa, decidió participar a pesar del ventajismo oficial y derrotó al gobierno en esas elecciones.

En Perú Fujimori convocó elecciones fraudulentas, la oposición participó y ganó.

Evo Morales convocó elecciones violando la constitución, la oposición participó, Morales intentó un fraude y tuvo que abandonar el poder.

Los ejemplos son muchos y no hay uno donde a partir de abstenerse se haya logrado algo.

Nada sería más efectivo para salir del Gobierno que 12 millones de personas votando. El Gobierno lo sabe y por eso trata de todas las maneras que la gente no vote. Las encuestas dicen que la gente no quiere votar.

La única forma de cambiar esa tendencia es que todo el liderazgo nacional se olvide de sus agendas parciales y construyamos juntos una plataforma electoral con una tarjeta única.

En ese esfuerzo, un grupo de venezolanos nos hemos comprometido con la tarjeta Unión y Progreso. No es un nuevo partido, sino un instrumento que pretende servir, para que esa voluntad mayoritaria que hay en el país, se pueda expresar de forma contundente contra el Gobierno.

 

Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
Coma inducido al sueño americano

Unidad o barbarie | Por: Hugbel Roa

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales