• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Derrame petrolero dejaría un daño irreparable: La recuperación de arrecifes de coral y manglares es prácticamente nula

Los derrames petroleros provocan la muerte inmediata de aves, corales, peces, moluscos, cangrejos y también de la flora asociada

por El Carabobeño
23/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Los manglares del Parque Nacional Morrocoy han sido afectados por otros derrames. Foto referencial

Los manglares del Parque Nacional Morrocoy han sido afectados por otros derrames. Foto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis Natera / El Carabobeño

Se repite la historia. Un nuevo derrame petrolero en el litoral carabobeño ya se extiende hasta las costas del estado Falcon. Se estima que podría llegar hasta el Parque Nacional Morrocoy y esto generaría un daño irreparable en el ecosistema de la zona.

Los derrames petroleros o de cualquier derivado de petróleo tienen un efecto negativo sobre la fauna y flora, tanto terrestre, como acuática. Una especialista en biología marina de la Universidad de Carabobo, quien prefirió el anonimato ante la realidad actual, explicó que en el caso del habitat marino el daño es mucho más grave cuando es cerca de la costa, por la presencia de ecosistemas marinos muy sensibles como los arrecifes de coral, praderas de fanerógamas y manglares.

“La recuperación de ambientes como arrecifes de coral y manglares es prácticamente nula”, destacó la especialista, quien además mencionó que este tipo de producto combustible provoca la muerte por sofocamiento de estos organismos. “La limpieza de estos ambientes es imposible”.

Derrame petrolero dejaría un daño irreparable

En cuanto a las playas, la limpieza de la arena debe hacerse de manera inmediata para evitar la filtración hacia zonas más profundas del sedimento. «Además, hay un efecto inmediato sobre aves, peces, cangrejos, moluscos y otros organismos que allí viven y que son parte del sustento de las comunidades pesqueras que hacen vida allí”.

Alejandro Álvarez, coordinador general de la ONG Clima21, alertó que en Venezuela se producen alrededor de 7 derrames petroleros mensuales
Foto Cortesía de Radio Fe y Alegría Noticias

Esto afectaría también la economía de las comunidades de la zona que viven de la pesca y el turismo. “Estos organismos no están aptos para consumo y las playas no están aptas para visitas humanas ni sus arenas ni sus aguas”, destacó.

No es la primera vez que ocurre un derrame petrolero

De acuerdo con la especialista en biología marina, toda actividad petrolera puede generar estos derrames por accidentes asociados al almacenamiento, distribución, producción o transporte de petróleo o sus derivados. “No es la primera vez que esto ocurre, es necesario e importante tener programas de mantenimiento, seguimiento constante de estas actividades y un sistema de respuesta inmediata cuando este tipo de eventos ocurra».

En el año 2023, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) registró más de 80 derrames a lo largo de toda la costa venezolana, 40 de ellos en el estado Zulia, 32 en Falcón y 1 en Carabobo. Con respecto a este último derrame, imágenes satelitales difundidas evidencian la afectación de las playas de Palma Sola y Boca de Aroa, principalmente. Ello, además, pone en riesgo las zonas aledañas con ecosistemas muy sensibles que forman parte del Parque Nacional Morrocoy y el Parque Nacional San Esteban.

“Es sumamente preocupante esta situación ya que el daño que hacen estos productos derramados son letales y de efecto a corto y largo plazo sobre la calidad del agua, del sedimento, la flora y fauna asociada de la zona”.

Se debe actuar de manera inmediata

En el caso del Parque Nacional Morrocoy, los efectos del derrame petrolero podrían ser graves. “Está integrado por ecosistemas marinos muy sensibles como arrecifes de coral, praderas de fanerógamas y manglares. Provocan la muerte inmediata de aves, corales, peces, moluscos, cangrejos y también sobre la flora asociada».

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Tags: Derrame petroleroDestacadoParque nacional Morrocoy
Siguiente
Espacio Público: Bloqueo de plataformas digitales no es constitucional

Espacio Público: Bloqueo de plataformas digitales no es constitucional

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales