• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Derrame de hidrocarburos en Amuay afecta costas cercanas

por Redacción Web
01/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Vecinos de las costas cercanas a la refinería de Amuay denunciaron que las bahías aledañas a este complejo refinador se han visto sumamente afectadas por el derrame de hidrocarburos que se registró en la zona.

Se conoció que uno de los tanques de desecho del CRP se desbordó y su contenido se desplazó hacia las bahías cercana a Amuay, lo que ha generado un gran desastre ecológico; de igual forma, resultaron manchados varios buques.

Aseguró Iván Freites, sindicalista y extrabajador de la estatal, que esta situación se produjo principalmente por la falta de mantenimiento y por las fuertes lluvias durante estos dos últimos días. Contó que se trató del colapso del Fore 1 (acumulador de desechos de hidrocarburos), lo que provocó este desbordamiento. Asimismo, añadió que a pesar de que hasta el momento no han sido cuantificables, se calcula que el derrame es de 200.000 barriles de crudo.

Las bahías de Amuay, Villamarina y Las Piedras son las más afectadas luego de  esta situación. Aves y peces muertos se han dejado ver en estas costas de Paraguaná tras esta grave situación.

Por otra parte, se conoció que a los buques y lancheros que fueron manchados de crudo no se les ha permitido navegar en aguas internacionales porque pueden también contaminar.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre este desastre ecológico. Es de resaltar que las bahías de Amuay y Villamarina son dos de las principales zonas turísticas de Paraguaná y también se han convertido en zona de pesca para los habitantes de la localidad, quienes, igualmente, se han visto perjudicados por este problema.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Algunas figuras políticas se pronunciaron sobre este problema a través de las redes sociales. Una de ellas fue María Corina Machado, quien publicó: “¡Desastre en Pdvsa! Hoy ocurre nuevo derrame por falta de mantenimiento en refinería”.

Tags: AmuayCostas cercanasDerrameFalcónhidrocarburos
Siguiente
Alcalde Marcos Montilla: “Es un error no participar en elecciones municipales”

Alcalde Marcos Montilla: “Es un error no participar en elecciones municipales”

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales