• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Derechos de las personas con discapacidad son vulnerados constantemente”

por Redacción Web
04/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de la celebración éste 3 de diciembre del Día Internacional de las personas con discapacidad, Ángel Molina, directivo del Colegio de Profesores de Venezuela seccional Táchira y miembro activo de FundaRedes denunció el poco o casi nulo interés por parte del gobierno nacional en brindar asistencia a niños, jóvenes y adultos con deficiencias motoras, visual, auditiva e intelectual.

“La cruda verdad es que quienes padecen alguna discapacidad no solo en el Táchira  sino en todo el país se encuentran totalmente desasistidos y su derechos son vulnerados constantemente, ya que no cuentan con instalaciones físicas y materiales de enseñanza  adecuados para su educación, el servicio de alimentación y de terapias son deplorables y aunado a esto el costo de  los medicamentos que necesitan para tratar las diferentes patologías que padecen es sumamente elevado”, aseguró Molina.

Ante este panorama el dirigente gremial y defensor de derechos humanos formuló una   invitación a la directiva de la  Zona Educativa Táchira para que visiten en compañía de los medios de comunicación, docentes además de los  padres y representantes las instalaciones de los centro de educación especial  y constaten las pésimas condiciones en que se encuentran.

De igual manera Molina destacó la grave situación que ha generado la diáspora dentro de estas instituciones educativas, pues muchos docentes han tenido que dejar sus puestos de trabajo por diversas razones, en busca de mejores oportunidades bien sea en otros planteles o fuera del país.

“Otras de las causas que motivan a los docentes de educación especial a marcharse de los planteles, son las humillaciones y vejaciones que vienen sufriendo por parte de los directores de estos centros, que actúan como operadores políticos y no como gerentes”, afirmó Ángel Molina.

Los educadores – continuó Molina-  que estén siendo víctimas de tratos denigrantes en alguno de los centros de educación especial de la entidad tachirense pueden acercarse al Colegio de Profesores de Venezuela o a FundaRedes donde sus denuncias serán atendidas, además de brindarles asesoría y asistencia jurídica.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Finalmente el directivo del Colegio de Profesores de Venezuela seccional Táchira e integrante de FundaRedes, hizo un llamado a la gobernadora del Táchira Laidy Gómez y a los alcaldes de los diferentes municipios para que incluyan en sus políticas de gobierno aportes para la atención de las personas con discapacidad.

Tags: DenunciasDiscapacitadosFundaRedes
Siguiente
Por “estafa y oferta engañosa” docentes amenazan  con demandar a gobernadora del Táchira

Por “estafa y oferta engañosa” docentes amenazan con demandar a gobernadora del Táchira

Publicidad

Última hora

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales