• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Depreciación sume en la incertidumbre a los argentinos

por Redacción Web
14/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La agencia de venta de automóviles de Carlos Avoguadra está poco iluminada y sin clientes. Su dueño está igualmente desolado: desde que el inesperado resultado en las primarias presidenciales causó una abrupta devaluación del peso argentino no concreta operaciones ni sabe cuándo lo hará.

Avoguadra, de 70 años, es uno de los tantos pequeños empresarios sumido en las dudas tras el cimbronazo que produjo en los mercados la aplastante victoria del populismo el domingo y la percepción de que tiene casi asegurado un triunfo en las elecciones generales de octubre.

“Nos despertamos el lunes con el dólar a unos precios siderales, con desazón y por supuesto no se puede cerrar ninguna operación”, dijo Avoguadra el martes a The Associated Press.

Tras la sorpresiva ventaja en las primarias del opositor kirchnerista Alberto Fernández, muchos propietarios de pequeñas empresas que vienen siendo golpeados desde hace un año y medio por una profunda crisis se sienten desconcertados y temerosos acerca del futuro.

Fernández, que va acompañado en la fórmula por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), obtuvo 47,65% de los votos mientras que el conservador presidente Mauricio Macri alcanzó 32,08%, lo que lo ceja casi sin chances de revertir el resultado y lograr ser reelecto en las generales del 27 de octubre.

El dólar cerró el martes en promedio a 58,04 pesos por unidad en bancos y casas de cambio desde los 58,25 de la víspera, cuando se devaluó más de 25% respecto del cierre del viernes.

Avoguadra señaló que en su sector y otros de la economía estas sacudidas del mercado cambiario, sumadas a la incertidumbre política, terminan incidiendo en los precios, que pueden remarcarse en cuestión de horas.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Asimismo, los productos quedan virtualmente sin precio mientras los comerciantes calculan hasta dónde puede escalar la divisa estadounidense y cuánto puede remarcar para no perder margen de ganancia, lo que paraliza las ventas.

La abrupta devaluación de la víspera le impidió a Avoguadra cerrar la venta de un automóvil por un millón de pesos (17.241 dólares al cambio del martes) porque la concesionaria automotriz decidió rever el precio.

Tags: argentinadepreciacióneconomíaMundo
Siguiente
Unesr oferta estudios universitarios a bachilleres productivos

Unesr oferta estudios universitarios a bachilleres productivos

Publicidad

Última hora

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales