• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Deportivo Táchira nuevamente por un buen resultado en la altura

por Redacción Web
07/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal. Con la mirada puesta en el partido de vuelta correspondiente a la fase II de la Conmebol Libertadores, el conjunto aurinegro inició la semana con entrenamiento matutino, visualizando un juego difícil, pero no imposible de revertir, tras el resultado en contra de 2-3 escenificado en Pueblo Nuevo, el pasado jueves 1 de febrero.

Para jugar la revancha ante Independiente Santa Fe, en el estadio Nemesio Camacho “El Campín”, el plantel tachirense se concentra en un trabajo físico especial para tolerar algunas situaciones referentes a la altura, pues la falta de oxígeno es un factor a tomar en cuenta para el cotejo.

Bogotá está en el límite de la altura tolerable (2.640 m.s.n.m.) para jugar el fútbol; una persona con poca actividad física comienza a sentir los efectos de la altura por arriba de los 1800 m.s.n.m., pero en un atleta de alto rendimiento esa barrera se eleva hasta los 2400 o 2500 metros.

Es importante diferenciar el plan de preparación para jugar en terreno llano o en la altura. Mientras una persona se encuentre a más metros sobre el nivel del mar, se enfrentará a una presión atmosférica más baja; a un aire más fino, frío, seco; y a una exposición más intensa a los rayos ultravioleta.

Por esta razón, el Deportivo Táchira viajará un día antes a la capital colombiana, previendo cualquier situación física irregular que afecte a los componentes atigrados, evitando el conocido “mal de altura” que a veces suele aparecer horas después de haber arribado al sitio del juego.

Cabe destacar que este es el segundo juego consecutivo, en menos de 20 días, que el cuadro dirigido por el profesor Francesco Stifano juega en ciudades ubicadas en la altura; Ambato, Ecuador, el pasado 22 de enero (2.580 m.s.n.m.) y Bogotá, Colombia, este jueves 8 de febrero (2.640 m.s.n.m.).

Contra Macará, en la ciudad de Ambato, inició su vigésima primera participación en Conmebol Libertadores, logrando un importantísimo empate a uno, que a la postre le significó la clasificación a la siguiente ronda, viéndose favorecido por el gol marcado de visitante, tras igualar en casa a cero.

Lea también

Imputan a siete personas por «homicidio simple con dolo eventual» de Maradona

A cinco años de la muerte de Maradona, tres claves para comprender su trágico desenlace

25/11/2025
Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

25/11/2025
2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

24/11/2025
El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

24/11/2025

En esta ocasión los tachirenses deberán derrotar al cuadro “Cardenal” con dos goles de diferencia para poder acceder a la fase III del máximo torneo de fútbol sudamericano; mientras que los locales sólo les alcanza con un empate para clasificar.

Fuente: Prensa Deportivo Táchira

 

Tags: AlturabogotáconmebolLibertadoressanta feTáchira
Siguiente
45 millones de bolívares cuesta un servicio funerario en Colón

45 millones de bolívares cuesta un servicio funerario en Colón

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales