• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 26 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian una escalada de agresiones contra los periodistas en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas documentó 88 incidentes contra trabajadores de la prensa y medios entre enero y agosto de este año, lo que calificó como una política sistemática de intimidación y silenciamiento. Entre los casos de los comunicadores detenidos, destacó los de Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Biagio Pilieri y Rory Branker

por El Nacional
02/09/2025
Reading Time: 3 mins read
El CNP documenta 18 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela | Foto: Pedro Mattey / AFP

El CNP documenta 18 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela | Foto: Pedro Mattey / AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Distrito Capital, denunció una escalada de las agresiones contra los trabajadores de la prensa en Venezuela. El gremio publicó una alerta el lunes por el deterioro de las condiciones para que los profesionales ejerzan con libertad en el país.

En un informe reciente, que abarca de enero a agosto de 2025, el gremio documentó 88 incidentes contra periodistas y medios, un reflejo de lo que califica como “una política sistemática de intimidación y silenciamiento”.

Las agresiones más frecuentes fueron impedimento de cobertura (26 casos) y hostigamiento (16 casos), seguidas de detenciones arbitrarias (11) y amenazas directas (8).

Agresiones contra periodistas en Venezuela, una situación “crítica y alarmante”

Para el Colegio Nacional de Periodistas, estas cifras confirman que restringir el trabajo en el terreno y criminalizar el ejercicio informativo se han convertido en estrategias de control comunicacional.

“Este reporte no es una simple lista de números, es el retrato de una realidad dolorosa. Cada cifra representa un ataque a la verdad y un intento de amordazar a quienes buscan informar a la sociedad”, advirtió Edgar Cárdenas, secretario general del CNP-DC.

El comunicador calificó la situación de “crítica y alarmante”.

 

Medios cerrados: cuatro emisoras y un canal de TV

El gremio también denunció el cierre de cuatro emisoras de radio y un canal de televisión. Estas decisiones, alertó, profundizan lo que denomina un “desierto informativo” en el país.

En el ámbito internacional, el gremio recordó la deportación de dos corresponsales del medio mexicano Milenio en agosto, cuando arribaban a Venezuela para cubrir las tensiones con Estados Unidos. Para Cárdenas, esto confirma la intención de blindar al país frente al escrutinio de la prensa extranjera.

Otro episodio alarmante ocurrió en la propia sede del gremio en Caracas, donde sujetos desconocidos perpetraron un acto vandálico y robaron una gigantografía con los rostros de periodistas detenidos, lo que fue interpretado como un agravio a la lucha en defensa de los derechos humanos.

 

Trabajadores de la prensa detenidos por informar

El informe señala que las agresiones no son hechos aislados, sino parte de un patrón sostenido de persecución. Actualmente, 18 comunicadores permanecen privados de libertad, muchos de ellos en condiciones críticas, según el Colegio.

Entre los casos se mencionan:

Ramón Centeno, detenido desde hace más de tres años, cuya salud se encuentra gravemente deteriorada.

Carlos Julio Rojas, directivo del CNP-DC con año y medio preso, aislado desde hace un mes y sin derecho a visitas.

Biagio Pilieri, encarcelado en El Helicoide desde hace más de un año, sin acceso a abogados ni contacto familiar.

Rory Branker, desaparecido desde hace seis meses, sin información oficial sobre su lugar de reclusión.

La lista completa de comunicadores detenidos también incluye a:

Carlos Marcano, Mario Chávez, Juan Pablo Guanipa, Juan Alvarado, Nakary Mena Ramos, Gianni González, Leandro Palmar y Belises Cubillán. Además de Julio César Balza, Ángel Godoy, Roland Carreño, Víctor Ugas, Gabriel González y Luis López.

El CNP exigió el cese inmediato de la persecución y la liberación de todos los periodistas presos. Y reiteró que la libertad de prensa es un pilar esencial en cualquier sociedad democrática.

 

 

 

 

 

Lea también

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

25/09/2025
Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

25/09/2025
Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

25/09/2025
Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

25/09/2025

 

.

Tags: CNPDestacadodetenciones arbitrariasperiodistas detenidos
Siguiente
Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Solicitan profesores en liceo rural de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales