• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Denuncian que en alcabalas policiales y militares de la frontera maltratan a los ciudadanos

por Zulma López
21/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, denunció que en la alcabalas ubicadas en los municipios fronterizos de Bolívar y Capacho, hostigan y maltratan a las personas al someterlas a intensas requisas  y a largas colas en donde pasan entre tres o cuatros horas.

Palencia dijo que desde hace tiempo ha recibido denuncias de la situación que se presenta específicamente en las alcabalas de Peracal y la que está ubicada en Capacho en donde funcionarios militares y policiales maltratan y someten a malos tratos a quienes trasladan desde la ciudad de Cúcuta en Colombia, medicinas y alimentos.

“El  pueblo las llama popularmente la República independiente de Peracal y la República independiente de Capacho, porque vemos que, cuando los tachirense van a la ciudad de Cúcuta a comprar mercado y medicamentos y retornan de San Antonio a San Cristóbal, el trayecto que es de una hora por vía vehicular, se transforma en cuatro o cinco horas”, manifestó.

El parlamentario dijo que está de acuerdo con los controles que deben hacer los cuerpos de seguridad , pero no, con que maltraten al Táchira, por lo que hizo un llamado al Gobernador del estado, Freddy Bernal y a los jefe de la Zodi y la Redi para que instruyan a sus funcionarios y no maltraten a la población tachirense.

El diputado indicó que desde la Asamblea Nacional le harán seguimiento a la situación porque no se justifica que, por ejemplo, en Capacho viejo, primero está la alcabala de la Policía Nacional Bolivariana, unos metros después  la de la Guardia Nacional y más adelante la de Politáchira. Cree que debe haber una  alcabala conjunta y no varias dedicadas a hacer perder el tiempo a quienes quieren llegar rápido a sus destinos.

Según Palencia los uniformados aplican algunas prácticas para humillar a los ciudadanos, “ahora algunos  Guardias Nacionales y Policías cargan un punzón , un pica hielo y agarra a la gente que trae mercado, le dan con el punzón a los productos , le dañan sus materiales , le manosea la comida que trae, eso es una humillación para el pueblo del Táchira”, aseguró.

También precisó que cada alcabala genera sus propias normas  y limita la cantidad de productos que debe trasladar cada persona. Aseguró que el trabajo desde la comisión de frontera de la Asamblea Nacional es velar por la dignidad del pueblo tachirense.


Por: Zulma López / DLA.

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
.
Tags: alcabalaDestacadoFronteraTáchira
Siguiente
Trabajar para estudiar: el día a día de los estudiantes universitarios 

Trabajar para estudiar: el día a día de los estudiantes universitarios 

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales