• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Denuncian presunto cobro ilegal a docentes por aumento de horas

por Luzfrandy Contreras
31/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA.-


La Coalición de Trabajadores de la Educación del Estado Táchira, denunció públicamente una situación de presunto cobro ilegal a los docentes que esperan el aumento de horas de 40 a 54, lo que implica una mejora salarial.

Según la denuncia, por cada docente que espera el aumento de horas se le está exigiendo el pago de 25 mil pesos equivalente a 6 dólares aproximadamente, argumentando que es para enviar la valija a Caracas.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

El profesor y sindicalista Evencio Zenón, vocero de la Coalición, exhortó a la directora de la Zona Educativa a que clarifique esta situación y dé una respuesta asertiva a los docentes afectados. De lo contrario, advirtió que acudirán al Ministerio Público para que se abra una investigación por noticias crímenes.

«Nosotros aplaudimos el aumento de horas porque de alguna manera mejora el salario de ese docente, pero no estamos de acuerdo con que se les cobre por algo que es un derecho. Es un exabrupto desde el punto de vista del dinero, porque el maestro eso es lo que gana prácticamente en un mes», expresó Zenón.

Informó que hasta ahora tienen conocimiento de que se les ha propuesto este cobro ilegal a 16 planteles educativos, pero que la información ya se ha enviado por oficio a todos los directores del estado Táchira. Estimó que hay aproximadamente 20 mil docentes en el estado, por lo que el monto total del cobro ilegal ascendería a 25 millones de pesos, equivalentes a 6.500 dólares.

.
Tags: DenunciaDestacadoEducadoresTáchira
Siguiente
1-0. Vitor Roque da un respiro a Xavi

1-0. Vitor Roque da un respiro a Xavi

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales