• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Denuncian presencia de presunta bacteria en área COVID-19 del Hospital Central

La preocupación reina entre los familiares de algunos pacientes, ante la presunta presencia de una bacteria que amenaza con la estabilidad de los pacientes recluidos en el área COVID-19

por Luzfrandy Contreras
29/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Tras registrarse el fallecimiento de nueve pacientes recluidos en el área COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal en Táchira desde el lunes 27 de septiembre hasta este miércoles 29 de septiembre, familiares de pacientes denuncian presunta presencia de una bacteria contaminante que está generando algunos problemas intestinales en los mismos con un desenlace fatal.

Cruz Uzcátegui, tiene a su mamá recluida desde el pasado lunes en horas de la tarde, desde ese día ha observado el fallecimiento de estos nueve pacientes; mientras tanto no ha visto ningún alta médica proveniente de esta área. 

«Aquí las condiciones me parecen deplorables (…), se le agradece a los dirigentes políticos que tomen en cuenta que también existe un Hospital Central en donde la gente se está muriendo, me da pena decirlo pero se gasta millones pintando las calles, allá al fondo hay una escalera, que da pena ver como bajan los muertos por esas escaleras porque el ascensor no sirve», declaró.

Casi tres meses han transcurrido desde que se registró la avería en el ascensor que cubre el área COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal, a la fecha aún no ha tenido reparación según lo explicaron algunos familiares que prefirieron no dar su identidad.

Respecto a la presencia de la presunta bacteria, Cruz Uzcátegui, manifestó que varios pacientes han presentado problemas digestivos, dos con esta sintomatología han fallecido por desnutrición motivado a la diarrea.

 «Mi mamá está ahí, yo no veo que aquí se recupere nadie, desde el lunes que yo estoy aquí se han muerto 9 personas y ninguna ha salido de alta porque esto sigue igual, presuntamente lo de la bacteria es falta de higiene porque aquí solamente con ver el piso a la pintura esto es fatal, y como está esta sala, hay muchas en el Hospital Central que están iguales», argumentó el familiar de paciente recluido.

A pesar de no haber recibido una versión oficial con respecto a esta presunta bacteria, familiares concluyen en que la afectación es generada por este ente contaminante, les preocupa saber que sus allegados son vulnerables.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

Gastos COVID-19 oscila en los 100$ diarios

Según explicó, Cruz Uzcátegui familiar de paciente en COVID-19, los gastos de atención pueden oscilar en USD 100$ diarios en este centro asistencial público. Llama la atención que varios allegados deben pedir dinero para adquirir los medicamentos necesarios.

Tags: COVID-19PandemiaSaludTáchira
Siguiente
Balance 2021: Enfermedades y hambre continúan siendo  la principal causa de muerte en las cárceles venezolanas

Balance 2021: Enfermedades y hambre continúan siendo  la principal causa de muerte en las cárceles venezolanas

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales