• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Denuncian plan binacional de compra de votos entre Petro y Maduro

por Redacción Web
18/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos referente a la compra de votos de ciudadanos colombianos por parte de Nicolás Maduro para el proceso electoral del próximo domingo 20 de mayo es sumamente grave, por cuanto compromete seriamente a quien aspira a reelegirse como presidente de un país que tiene en contra y cuya elección es cuestionada ampliamente por la comunidad internacional que la ha calificado como carente de toda transparencia y legalidad».

Así se expresó Walter Márquez, diputado jubilado a la Asamblea Nacional y presidente de la organización de defensa de los derechos humanos Fundación El Amparo, quien además manifestó que la denuncia del actual presidente de Colombia ratifica la información que maneja sobre una alianza entre el candidato de izquierda a la presidencia del vecino país, Gustavo Petro, y las organizaciones armadas al margen de la ley las Farc y el ELN de facilitar votos para Nicolás Maduro, y posteriormente el gobierno venezolano le retribuiría también con votos de venezolanos al candidato Petro en las elecciones del 27 de mayo.

Estamos en presencia de una operación política binacional –expresó Márquez-, montada por el comando de Petro en Colombia y el comando de Nicolás Maduro en Venezuela, por lo que es una situación que debe ser investigada por el Consejo Nacional Electoral en Venezuela, la Registraduría Nacional de Colombia, y por las fiscalías de ambos países, por cuanto se demuestra la injerencia de Venezuela en la compra de votos colombianos, cuando toda elección debe respetarse como un derecho humano donde prive la  imparcialidad.

También agregó Márquez que se debe tomar en cuenta la calidad del denunciante. “Es el propio presidente de Colombia, quien basado en información de inteligencia policial y militar hace estos graves señalamientos, por lo que las autoridades de ambos países deben unir esfuerzos para frenar este tipo de acciones que ensombrecen la transparencia de esos procesos electorales, y en el caso de Venezuela ratifica el espíritu dictatorial de Nicolás Maduro que pretende seguir en el poder valiéndose de cualquier fraude, trampa o argucia”.

NP

Lea también

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Tags: Walter Márquez
Siguiente
Rodríguez Zapatero será acompañante internacional en los comicios del 20M

Rodríguez Zapatero será acompañante internacional en los comicios del 20M

Publicidad

Última hora

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales