• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Denuncian pago de Bs. 500 mil a quienes voten por candidato del Psuv en San Cristóbal

por Mariana Duque
10/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La presencia de puntos rojos a escasos 50 metros de los centros de votación y la entrega de tickets para el pago de 500 mil bolívares a quienes votaran por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela -Psuv-, ha sido la incidencia en la mayoría de las unidades educativas habilitadas para sufragar este 10 de diciembre en el estado Táchira.
Los centros electorales abrieron sus puertas a las 5 de la mañana,  y en al menos 10 de la capital tachirense, se registra el daño de máquinas.  La afluencia de electores es baja, por lo que son muy pocos los lugares en donde se observar colas para votar.
El Liceo San Miguel de San Cristóbal inició el proceso con tan solo dos máquinas funcionando, de ocho habilitadas, como consecuencia de fallas eléctricas en el lugar que habían sido denunciadas desde el pasado viernes.
El concejal del municipio, Jesús Salcedo, indicó que tardaron más de tres horas sin poder votar en seis máquinas porque Corpoelec no resolvía la situación, viéndose afectados unos 8 mil electores.
En el Liceo E.B.R.O, el punto rojo ubicado a unos 50 metros, estaba anotando en una lista hasta a los coordinadores del Consejo Nacional Electoral – CNE – y entregando un ticket para retirar 500 mil bolívares. Gregori Contreras, elector del lugar, denunció que aunque le pidieron al Plan República retirar el toldo del Psuv, no fueron escuchados; mientras que en el Colegio Cristo Rey, militantes del Psuv escanean el carnet de la patria a 20 metros de la puerta de ingreso.
En la Escuela Antonio Ramón Silva,  una de las máquinas no funcionó desde el momento de la apertura del centro, a las 5 am. Leonardo Ramírez,  elector,  denunció que transcurridas 4 horas el CNE no había hecho el cambio de la misma, a pesar de que la sede de la Oficina Regional Electoral – ORE – está ubicada a unas 8 cuadras.
En el municipio fronterizo de García de Hevia, funcionarios del Plan República estaban en las calles acompañados por grupos civiles motorizados. Un habitante de la zona denunció que presuntamente se trataría de colectivos.
Ni siquiera el candidato del Psuv en la capital tachirense, Julio García Zerpa, pudo  ejercer su derecho al voto en horas de la mañana, aunque lo pautó para las 7 am,  porque la  máquina de la mesa en la que vota del Liceo Alianza, no estaba funcionando.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
Tags: Elecciones 10 de diciembreTáchiraVoto
Siguiente
Elecciones municipales con un amplio margen de abstención

Elecciones municipales con un amplio margen de abstención

Publicidad

Última hora

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales