• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Denuncian más de 150 detenciones arbitrarias durante cuarentena en Venezuela

por Agencia EFE
12/11/2020
Reading Time: 2 mins read
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció, en un informe divulgado este jueves, la detención arbitraria de al menos 159 personas entre marzo y septiembre pasado, cuando se completaron los primeros seis meses de la cuarentena por la covid-19 en el país caribeño. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció, en un informe divulgado este jueves, la detención arbitraria de al menos 159 personas entre marzo y septiembre pasado, cuando se completaron los primeros seis meses de la cuarentena por la covid-19 en el país caribeño. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 nov (EFE).- La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció, en un informe divulgado este jueves, la detención arbitraria de al menos 159 personas entre marzo y septiembre pasado, cuando se completaron los primeros seis meses de la cuarentena por la covid-19 en el país caribeño.

«Los primeros seis meses de vigencia del estado de alarma se caracterizaron por un contexto que agravó las consecuencias de la ausencia de institucionalidad (en Venezuela)», dijo Provea en un documento de 107 páginas.

«Además, 159 personas fueron detenidas de manera arbitraria, sobresaliendo como perfiles de víctimas los periodistas, políticos e integrantes del gremio médico que intentaban cuestionar y visibilizar situaciones irregulares bajo cuarentena», añadió la ONG.

Asimismo, Provea indicó que «otras 442 (personas) fueron detenidas en el contexto de manifestaciones en el país» entre marzo y septiembre, cuando se produjeron varias protestas por escasez de gasolina y retrasos en la entrega de alimentos subsidiados, lo que eleva el número total de detenciones denunciadas a 601.

«La ausencia de lineamientos claros sobre las políticas de cuarentena y distanciamiento social (…) ocasionaron diversas interpretaciones de las autoridades en las cuales se priorizó el mantenimiento del orden sobre el respeto a los diferentes derechos humanos», continuó el documento.

Estas detenciones, concluyó Provea, se produjeron «como mecanismo de disciplinamiento e intimidación de la población bajo la emergencia sanitaria», y tenían «el objetivo de mantener la primacía de la narrativa oficial para informar sobre la evolución de la pandemia» en el país.

Asimismo, en el informe se detallan las muertes de cinco personas, catalogadas como «asesinatos», en medio de enfrentamientos con las autoridades durante manifestaciones, un hecho que la ONG aseguró «reitera la ausencia de una política democrática de control del orden público en el país».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Según los datos oficiales, en Venezuela 95.750 personas se han contagiado de la covid-19, aunque solo 4.169 casos se cuentan como activos.

Del total de afectados, 840 fallecieron por complicaciones relacionadas con el virus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, aunque la oposición venezolana cuestiona estos datos.

Para frenar la expansión del virus, el Gobierno venezolano implementó desde mediados de marzo pasado una cuarentena que se cumplió de forma «radical» las primeras semanas, pero que en los últimos meses combinó periodos de «flexibilización» para permitir un «respiro» a la economía.

Tags: Centros de detención preventivosDDHHProvea
Siguiente
Brasil alineará un trío de atacantes frente a Venezuela

Brasil alineará un trío de atacantes frente a Venezuela

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales