• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Denuncian la invasión de una finca en Táchira con el aval de un consejo comunal

por Zulma López
12/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-

Ana Karina Ramirez Guerrero, hija del propietario del fundo La Carbonera, ubicado entre los municipios Michelena y Ayacucho del estado Táchira, denunció que cuatro vecinos invadieron las tierras y no le permiten el ingreso al lugar.

Ramirez explicó que la finca fue una herencia que sus padres al morir le dejaron a ella y a sus hermanos, por lo que rechaza que cuatro hombres desde hace aproximadamente tres meses hayan tomado el lugar con el aval del Consejo Comunal de la zona.

La afectada destacó que la carta entregada por el Consejo Comunal, tiene varias irregularidades, entre ellas que al momento de emitirla, se estaban haciendo cambios de los miembros de la junta directiva, también aseguró que la misma solo tiene tres firmas de la junta comunal y son 60 integrantes, además dijo que tuvo información de que no se convocó una reunión para evaluar la entrega de la carta.

«A nosotros nunca nos llamaron ni tampoco le pidieron consentimiento al capataz, la comunidad no está de acuerdo con esa situación, ni con las expropiaciones, no fue firmada por el alcalde, ellos alegan que acudieron al INTI, una de esas personas tiene una carta de adjudicación», manifestó.

Relató que desde hace algún tiempo el capataz de la finca les venia informado que estaban ocurriendo varios hechos en el lugar, es decir que los invasores no permitían ingresar el ganado, limpiar el fundo y mucho menos sembrar, Supuestamente los invasores han amenazado al capataz con enviarle funcionarios policiales.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Ramírez narró en uno de los videos que ha hecho circular por redes sociales, que los invasores están cometiendo graves delitos como la tala de la madera, pardillo cedro y caña brava, situación que fue denunciada ante la Guardia Nacional en Michelena, pero hasta los momentos no ha habido una inspección en el sitio, ni una respuesta positiva por parte de este organismos de seguridad.

Dijo que en el lugar había ganado y se ha ido muriendo poco a poco.

La afectada admitió que tanto ella como sus hermanos residen en el estado Zulia, pero aseguró que constantemente viajan al Táchira para estar pendiente de la finca.

Contó que ante esta situación, acudieron a la oficina del INTI en San Cristóbal y en esa oportunidad el funcionario que las atendió no les dio respuesta, sin embargo, hace algunos días recibió una llamada del director de este organismo, quien le indicó que estaba dispuesto a colaborar para que resuelvan el problema.

«En vista de la situación estoy pidiendo apoyo a los medios de comunicación, al Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, para que levante un precedente, este es un problema que afecta a todos los ganaderos, agricultores, los finqueros del estado Táchira», expresó.

Manifestó que la propiedad privada se respeta y advirtió que está situación van a afectar a los productores no solo del estado Táchira, sino de todos aquellos que tienen fincas en el país. También le hizo un llamado al Gobernador, Freddy Bernal, fin de que  haga un seguimiento a esta situación, y al Fiscal General de la República Tarek William Saab, a quien le ha tratado de hacer llegar el caso.

Ramirez pidió protección porque teme que pueda haber alguna acción en contra de ella o su familia. Puntualizó que lo único que necesita es que le devuelvan la finca para poder tomar nuevamente el control.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: invasiónTáchira
Siguiente
Candidatos a las primarias proponen libertad para «presos políticos» y cierre de «centros de tortura»

Candidatos a las primarias proponen libertad para "presos políticos" y cierre de "centros de tortura"

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales