• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Denuncian irregularidades en la instalación de las mesas de votación en Boconó

por Andrea Briceño
27/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este viernes 26 de julio se instalaron las mesas de votación a nivel nacional; Boconó no fue la excepción a la regla, y aunque muchas fueron instauradas con normalidad, algunas irregularidades fueron reportadas en varias zonas del llamado Jardín de Venezuela.

El abogado Jesús Mata, quien se encontraba en la U.E América Fernández de Leoni, informó sobre un hecho irregular de la coordinadora del centro de votación del mismo, pues los equipos de las elecciones deben permanecer en custodia ella, pero ella exigió que se dejaran fuera de sus maletas o del lugar al que corresponden, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE), esto puede representar un delito, es por esto que llegaron al lugar representantes de las diferentes organizaciones políticas, velando por la legalidad del proceso.

Reportaron que en el centro de votación de Niquitao detectaron dos credenciales falsas, esto lo lograron comprobar ya que al verificar el código QR, y este dice que no existe, situación que iban a notificar a las autoridades del CNE.

En la comunidad del Hato llegó una joven con una credencial de testigo, aseguran que ella no aparece en el Registro Electoral Permanente, ni tampoco está en la data para esa responsabilidad y se comunicaron con las autoridades locales del CNE.

 

Hicieron el llamado a las autoridades

En el pueblo, desde residencias Tostós indicaron que había ciudadanos particulares dentro del centro de votación ubicado en una institución educativa que está en ese complejo habitacional, ubicado en el sector El Barzalito, en el lugar solo debe haber personal militar del Plan República y miembros de mesa para chequear el material electoral y luego se retiran nuevamente, tal y como lo establece la normativa vigente.

Lea también

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025

Igual reportaron procesos muy largos de instalación, a las 6:50 pm de este viernes salieron del centro de votación de la UPTT los testigos de la Mesa de la Unidad Democrática, sumando casi 12 horas, un hecho que califican de atípico.

Por su parte, Mayra Alejandra Ramírez denunció que en la parroquia General Ribas, sector Piedras de Sal, finalizando la tarde, “el centro de votación a esta hora no ha podido cerrar el proceso de instalación de mesa, ya que la operadora se niega, según ella hasta que no le den la orden, obviamente la ciudadana es del gobierno. Y todos los centros de votación de la parroquia ya cerraron».

 

Permanecieron en los centros

En la parte alta de la localidad, en la unidad educativa Vega de Guaramacal no pudieron colocar los testigos de mesa de la oposición, quienes quedaron afuera de las instalaciones y en el centro electoral de la U.E. Leonardo Ruiz se encontraban personas civiles en la institución.

Y en las mesas electorales en el centro de votación de la E.B Presbítero José de Jesús Espinoza presentaron varios inconvenientes:

No respetaron el horario establecido como lo dice la LEY ELECTORAL ya que en la misma dice que la instalación se debe realizar el viernes 8.00am sin embargo testigos de la oposición llegaron a las 6.20am y ya a esa hora estaban todos los testigos del PSUV, personas sin credenciales dentro de este Centro de Votación.

Además, se había anunciado por parte del CNE la Coordinadora del Centro de Votación, y habían designado presidente miembros y secretarios de mesas electorales sin embargo querían instalar las mesas electorales sólo con de testigo del PSUV sin esperar a los miembros institucionales, se tiene establecido un solo Coordinador por Centro de Votación, sin embargo en este centro de votación existe 2 y por el respaldo por parte del grupo de la oposición en el Centro de Votación de la E.B Presbítero José de Jesús Espinoza, fueron instaladas las mesas electorales.

Los testigos y autoridades invitaron a respetar las normativas para que el proceso electoral transcurra con normalidad y de forma efectiva en toda la región e invitaron a denunciar las irregularidades para combatirlas en pro de un proceso democrático y participativo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
“Esto es muy fuerte”, el testimonio de una venezolana en su ruta hacia EE.UU.

“Esto es muy fuerte”, el testimonio de una venezolana en su ruta hacia EE.UU.

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales