• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian incursión guerrillera colombiana en planteles educativos

por Redacción Web
29/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas.– Javier Tarazona, Director de la Fundación en defensa de los Derechos Humanos REDES, denunció ante el Ministerio Público el ingreso de guerrilleros colombianos a escuelas de ocho estados del país en donde entregarían fascículos, revistas y material didáctico, “para que los niños los usen y coloreen, lo que se convierte en una carrera importante de adoctrinamiento y de ideologización inaceptables por donde se le mire”.

Explicó que esta situación ocurre en los estados Táchira, Apure, Zulia, Amazonas, Bolívar, Barinas, Portuguesa y Mérida, en donde la guerrilla actúa, “libre e impunemente con la mirada complaciente de las Fuerzas Armadas venezolanas” advirtiendo que se reserva el nombre de los planteles a fin de resguardar la vida de los educadores que formalizaron la denuncia. “Hago responsable al Estado venezolano de lo que siga ocurriendo a la comunidad infantil y adolescente en territorio venezolano”.

Señaló que esta denuncia fue presentada de igual forma ante el Ministerio de Educación, la Defensoría del pueblo y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF, acompañado del testimonio de maestros que indican la acción de la guerrilla colombiana en planteles de educación venezolanos, de quienes, advirtió, “se ven intimidados por los guerrilleros y tienen que recibir este material didáctico para presentárselo a los niños”.

Catalogó esta acción de los irregulares colombianos como “perversa, desmedida y despiadada” asegurando además que tienen en su poder material de video donde se puede apreciar como los guerrilleros se incorporan a las áreas donde los menores de edad desarrollan sus actividades deportivas, “para dirigir la actividad pedagógica de forma grosera y arbitraria”, destacando además que de oponerse a los deseos de los irregulares, los maestros corren el riesgo de ser desaparecidos sin que ningún ente del Estado haga algo para detenerlo.

Tarazona enfatizó que desde que comenzaron las denuncias sobre la acción guerrillera en territorio venezolano en 2009, estas han sido cada vez más expansivas, hasta llegar al punto de la incursión en centros educativos por lo que ya no se trata de un hecho irregular fronterizo. “Tenemos en la propia capital de la República y en los estados centrales del país la presencia de colectivos armados en colegios adoctrinando niños con un objetivo violento, armamentista y guerrerista”.

“Exhorto al Fiscal General de la República a que no encarpete esta denuncia y lo que hoy estamos presentando como testimonios documentados, sea considerado un tema prioritario para el país porque cientos de niños y adolescentes se ven cautivados a lo que ofrecen los guerrilleros por estar frente a una crisis económica que mata a muchos hogares de hambre”, precisó.  Prensa de Solidaridad

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: colombianaEducativasfiscal. estadosGuerrillaREDEStarazonas
Siguiente
Gestión Social de la Gobernación del Táchira llegó a Coloncito

Gestión Social de la Gobernación del Táchira llegó a Coloncito

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales