• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Denuncian que guerrilleros venden comida CLAP en la frontera con Colombia

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Javier Tarazona, director general de la Fundación Redes, denunció que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera entre Colombia y Venezuela está involucrado en el manejo de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Tarazona especificó a la Agencia Anadolu que en los estados fronterizos Apure, Táchira y Zulia se estaría distribuyendo de manera ilegal los alimentos hacia la región colombiana.

El gobierno venezolano estaría asumiendo el apoyo logístico y la dotación de este grupo, según Taranzona.

«El régimen de Nicolás Maduro ve en la guerrilla un cuerpo armado para la defensa de su gobierno», enfatizó el director de Redes al referirse a la que consideró una «alianza histórica» entre el chavismo y las guerrillas.

«La guerrilla colombiana coadyuvó, desde el narcotráfico, a financiar la campaña de Hugo Chávez, en 1998 (…). Pero luego de esto ha avanzado. El ‘Cártel de los Soles’ (conformado por militares venezolanos) ha sostenido todas sus operaciones en alianza con la guerrilla».

EL TIEMPO | COLOMBIA |

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: CLAPColombiaFronteraTáchira
Siguiente
Transacciones con pesos colombianos son cada vez más comunes en Táchira

Transacciones con pesos colombianos son cada vez más comunes en Táchira

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales