• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian el traslado de «presos políticos» venezolanos a paradero desconocido

por Agencia EFE
19/05/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro de la exdiputada venezolana Adriana Pichardo (c), quien detalló que algunos de los trasladados son los ciudadanos Darío Estrada y Robert Franco, detenidos en diciembre del año pasado. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

En la imagen un registro de la exdiputada venezolana Adriana Pichardo (c), quien detalló que algunos de los trasladados son los ciudadanos Darío Estrada y Robert Franco, detenidos en diciembre del año pasado. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 may (EFE).- La oposición venezolana dijo este miércoles que las autoridades comenzaron el traslado de los «presos políticos» a paraderos desconocidos, una acción que ocurre después de que el Gobierno ordenara que fueran movidos de las sedes militares y de inteligencia en las que estaban detenidos.

«Empezaron los traslados de una de las sedes de las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales, un organismo dependiente de la Policía Nacional acusado de ejecuciones extrajudiciales) sin paradero conocido», dijo la opositora y exdiputada Adriana Pichardo en un mensaje en Twitter.

Pichardo detalló que algunos de los trasladados son los ciudadanos Darío Estrada y Robert Franco, detenidos en diciembre del año pasado, acusados de un supuesto complot que impediría la instalación del nuevo Parlamento, de mayoría chavista, en enero.

También fue trasladado el comisario retirado Rigoberto Moreno por su relación con un camarero del palacio presidencial de Miraflores, Dani José Castillo García, a quien encontraron con explosivos; y otros cuatro más de los que no detalló nombres.

«Es peligroso y violatorio de los sus DDHH se este ejecutando este tipo de medidas», agregó Pichardo.

Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de «presos políticos», en el país hay un total de 306 ciudadanos detenidos por causas relacionadas a la política.

La exparlamentaria Delsa Solórzano dijo ayer que los presos políticos serían trasladados a cárceles comunes, luego de que el Gobierno publicara un decreto que ordenaba al Servicio de Inteligencia (Sebin) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) transferir la custodia de detenidos en sus sedes al Ministerio Penitenciario.

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025

El decreto al que hacía referencia Solórzano tiene fecha del pasado día 12 y en él se establece que la Dgcim y el Sebin «deberán transferir al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el ejercicio de las funciones de custodia de personas privadas de libertad, en el plazo de treinta (30) días».

Asimismo, señala que ambos órganos «deberán adecuar su estructura, normas de funcionamiento, manuales y procedimientos», aunque sin especificar.

Ayer también se conoció, a través de un comunicado del fiscal general Tarek Saab para informar que envió un nuevo informe a la Corte Penal Internacional por el examen preliminar que realiza a Venezuela, que tanto el Sebin como la Dgcim están siendo reestructurados.

La opositora Solórzano reiteró hoy que los traslados de los «presos políticos» a cárceles comunes son de «suma gravedad, debido a que las cárceles de Venezuela se cuentan entre las más peligrosas del mundo con 350 asesinados/año».

Agregó que está enviando las comunicaciones correspondientes a entes internacionales como las Naciones Unidas o la Unión Interparlamentaria.

Tags: CárcelesJusticiaPresos políticosTrasladoVenezuela
Siguiente
Goleada histórica en Pueblo Nuevo

Goleada histórica en Pueblo Nuevo

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales