• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian ecocidio en comunidad portense de Media Loma

por Cecilia Menghini
30/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Habitantes de la comunidad de Media Loma, en la parroquia La Puerta denuncian ante las autoridades ambientales, agrícolas y gubernamentales, un ecocidio que se está llevando a cabo en el sector por parte de un grupo de personas afectas al gobierno.

 

Juan Ocanto, Elvia Toro, Ana Parra, Bernardina Ocanto, entre otros habitantes de la comunidad Media Loma, señalan que este grupo de personas a quienes tildan de colectivos se amparan en unos documentos entregados por el Instituto Nacional de Tierras (INTI) sin la previa supervisión de los terrenos los cuales consideran no aptos para la agricultura, ya  que es una zona donde están las nacientes de agua y flora protegida como los frailejones, alisos, entre otros árboles.

 

«Los habitantes de este sector sabemos que debemos proteger nuestro entorno y estas personas solo se han encargado de talar y quemar afectando nuestra naturaleza, por lo que pedimos una actuación inmediata y una solución al problema».

 

Lea también

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025
La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

01/07/2025
Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

01/07/2025

Sobre el caso, los organismos competentes del estado Mérida ya tienen conocimiento, porque una parte de esta zona colinda con el Páramo La Culata, y han citado a los agresores del ambiente y no se han presentado, por lo que a la tercera citación, se actuará al respecto, informaron.

 

 

Tags: Denuncias ecocidioLa PuertaTrujillo
Siguiente
Oriana Altuve: “enfrentar al Barça es una oportunidad que tienes que disfrutar”

Oriana Altuve: “enfrentar al Barça es una oportunidad que tienes que disfrutar”

Publicidad

Última hora

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales