• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Denuncian desde Santa Apolonia presunta situación irregular creada por funcionaria de educación

por Eduardo Viloria
07/10/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria

DLA.- Elmis Mercado y Carolina Reyes, docentes de Santa Apolonia, capital del municipio La Ceiba,  abordan en una declaración que suscriben lo que consideran una grave situación que se ha presentado  en la Escuela Manuelita Sáenz de la población capital del Municipio, lo que  consideran una arbitrariedad  y prepotencia de la directora de Desarrollo de la calidad de Educación en esta zona, licenciada Tagasy Reyes, quien en una forma abusiva, decidió tumbar una pared que divide dos salones, con la única intención de transformar el espacio, en salón de usos múltiples para la celebración, de reuniones políticas; de amedrentamiento, persecución, y hasta  vejación de los docentes en su área de trabajo.

Esto añaden las declarantes, ha creado dentro de la colectividad en general y especialmente dentro de los educadores,  un repudio general por querer disponer de un bien público educativo para convertirlo en un caza profesionales, docentes, no chismosos precisan,  formados para impartir educación, lo que permitirá  encaminar a la juventud, a ser en el futuro, hombres y mujeres de bien, dijeron.

Expresan las educadoras de La Ceiba, que el señalado salón fue recuperado por la docente Jeimi Carolina Reyes con el apoyo de los representantes, conjuntamente con el personal obrero y administrativo de la institución mencionada, pretendiendo ahora la licenciada Tagasy Reyes,  Directora de Desarrollo de la Calidad Educativa en el Municipio, adjudicarse una autoridad de la cual carece, para tumbar una pared, todo propio de su afán caprichoso, pretendiendo convertir la institución en un Centro de Vigilancia y control de los docentes, en cuanto a adoctrinamiento e ideologización, a seguir una conducta desviada de los principios y formación del profesorado, encargado de impartir educación, políticas aplicadas para sus beneficios,  siendo amenazados y hasta vejados los que no comparten la ideología de ellos, importándoles poco el tiempo que pasamos en la universidad, lo cual para los que ponen en práctica estas directrices no tiene ningún valor.

Profesionales con mucha vocación

Elmis Mercado  dijo que los educadores de la UE Manuelita Sáenz, son profesionales con mucha vocación de servicio, doliéndonos el trato que recibimos,  pues no tiene justificación que después del acondicionamiento del área en mención  se pretenda tomar esta, para un fin distinto a la educación.

Mejoras que se realizaron, dijo en cuanto a las paredes del salón, con pintura, ambientación, que incluyó también recuperación de pupitres y otros acondicionamiento menores, entre estos la parte eléctrica, la invasora, del espacio que fue recuperado, toma hora  la decisión de hacer suyo el lugar, sin presentar un informe técnico, y lo más grave obviando el conocimiento de la Sociedad de Padres y Representantes.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Esa manera inconsulta de proceder, añadieron las profesoras declarantes nos lleva  a solicitar una inspección de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Sabana de Mendoza, para que se emita un informe técnico que demuestre si tumbar la pared que hemos denunciado, causa riesgo o no a la edificación escolar, como presumimos, dijeron.

Actitud activa ante el problema presentado

No dejan de mencionar las declarantes, que los docentes de la institución han acordado luchar para que dentro de la institución educacional, no se preste para cuestiones ideológicas o partidistas, como se pretende, lo cual persiguen un solo objetivo el beneficio personal que existe detrás de ese interés de neto contenido político, que va en contra de los principios educativos y de la formación de los alumnos de la institución, en tal sentido dijeron, le sugerimos que si quiere un aula, que disponga de la biblioteca, construida por el ente ejecutivo, y el personal a su cargo.

Recomiendan también, que su tiempo lo distribuyan para que realicen  sus respectivos recorridos por todas las instituciones educativas de esta jurisdicción, que es su trabajo; supervisar y verificar el desarrollo, al igual que programar actividades educativas dentro de las instalaciones, lo cual permitirá mejorar la calidad educativa de nuestros futuros profesionales, pero para eso tenemos que tener docentes capacitados de verdad para ejercer el cargo, no como dijo el jefe del ejecutivo regional, que quienes iban a postular los futuros cargos a asignar por el sector educativo, iban a ser los dirigentes del partido de gobierno, siendo conveniente formularle a ese señor que realizo esta afirmación. ¿Cómo es posible señor Gobernador que en un país donde la educación va en descenso total, aun existan personas que no les interese, ni se preocupen  en asignar en los puestos de trabajo a verdaderos profesionales?

En tal sentido los que ostentan el poder  deben de asignar los mejores profesionales, aquellos que tengan interés de formar el ciudadano del mañana, de ahí el interés de darle apoyo al verdadero profesional, que forme a ese ciudadano como un verdadero profesional, cargado de conocimiento para que los comparta y así se forme el país que deseamos, lleno de capacidades de todo tipo, precisaron  las profesoras declarantes al despedirse.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EducaciónEscuela Manuelita SáenzLa CeibaSanta Apolonia
Siguiente
Crean Instituto Municipal de la Mujer en Valera

Crean Instituto Municipal de la Mujer en Valera

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales