• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Denuncian ante Defensoría del Pueblo deplorable estado de sedes educativas en Táchira

Las condiciones de los planteles educativos, así como la inexistencia de equipos de Bioseguridad del sector educativo constituyen un exterminio a la educación venezolana, denunciaron los docentes en Táchira Judith Valderrama

por Judith Valderrama
10/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un grupo de docentes encabezados por Gladys Chacón, coordinadora del Observatorio de Educación de FundaRedes y presidenta del Colegio de Licenciados del Táchira, se hicieron presentes este miércoles en la Defensoría del Pueblo de Táchira, para denunciar el deplorable estado en que se encuentran las sedes de las unidades educativas de la región.

En tal sentido, expresó Chacón, que los planteles “están en ruinas y el Estado venezolano que es el garante de mantener estas infraestructuras, no hace su tarea”.

Recordó que las infraestructuras educativas del estado Táchira que en otra época fueron icono, como el liceo Simón Bolívar, la escuela Carlo Rangel Lanús, el liceo Ángel María Duque de La Grita, el Pedro María Morantes, el Gonzalo Méndez tienen años sin recibir mantenimiento, “hace más de 10 años el gobierno anunció con bombos y platillos partidas para recuperar estas instituciones, con más de 60 años de vigencia, y no ha sido posible que estas instalaciones hayan mejorado para que estudiantes y docentes estén en un ambiente cónsono para el proceso educativo”.

Hay instituciones, señaló, que fueron destruídas totalmente para reconstruirlas, como la Arístides Garbiras, hace más de 10 años y “todavía no se ha levantado ni un solo bloque”, denunció.

¿Dónde están los reales?

“¿Dónde están esas partidas anunciadas para planteles educativos?, es la interrogante que plantean los educadores tachirenses y piden se investigue estos aportes anunciados.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

En el caso del emblemático liceo Simón Bolívar, con más de 100 años de edificado, señaló Chacón, que desde que se desarrollaba el Plan Bolívar 2000 no se ha hecho ningún aporte a su edificación. “Y está totalmente devastado, aunado a eso, el gobierno está llamando a clases, para finales de febrero. Por eso pregunto al señor ministro y a quienes ostentan el poder ¿qué van hacer con estas estructuras en decadencia?”.

La vocera de FundaRedes, Gladys Chacón asegura que el liceo Simón Bolívar no cuenta con servicios públicos operativos, tampoco tiene sanitarios, y agregó que el personal que labora en este plantel no cuenta con equipos de bioseguridad, “no le dan los kits a los médicos que son muchos menos que la población laboral educativa. “Esto se considera como si el gobierno quisiera llevar a la educación a un exterminio, violando primero el derecho a la vida y a la educación”.

Tags: DocentesTáchira
Siguiente
El Everton de Ancelotti elimina al Tottenham de Mourinho con locura de goles

El Everton de Ancelotti elimina al Tottenham de Mourinho con locura de goles

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales