• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncia Viviana Save, “Continúan muriendo niños en el Hospital de Valera”

por Yoerli Viloria
25/05/2018
Reading Time: 3 mins read
“Es inaceptable que Trujillo, siendo una potencia agrícola, no tenga ni siquiera legumbres para darle un alimento digno a los trujillanos”

“Es inaceptable que Trujillo, siendo una potencia agrícola, no tenga ni siquiera legumbres para darle un alimento digno a los trujillanos”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“Es inaceptable que Trujillo, siendo una potencia agrícola, no tenga ni siquiera legumbres para darle un alimento digno a los trujillanos”

La declarante señaló que cada día crece el número de infantes recluidos en la UCI del Hospital de Valera por cuadros de desnutrición, además de que informó del  fallecimiento de una pequeña de cinco años de edad, quien sucumbió ante el hambre

 

Yoerli Viloria

yoerliviloriaduque@gmail.com

@yoerli2017

A través de una nota de prensa, Viviana Save, coordinadora de Primero Justicia en el municipio Valera, denunció que cada día crece el número de infantes recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo (Hupec), quienes ingresan por cuadros de desnutrición ante la crisis económica que atraviesa el país, de los cuales se han registrado varios casos de muerte.

“Es inaceptable que luego de tantas promesas, de tantas denuncias, aún sigan muriendo niños en el Hupec, no basta con la muerte de niños por la contaminación de los espacios del Hospital, sino que ahora se suma una de las formas de muerte más trágicas como lo es la desnutrición», destacó Save tras asegurar que una niña falleció el pasado jueves por esa condición.

Lea también

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025

“En horas de la tarde del día jueves 24 de mayo cayó otra víctima más de la crisis que vive el país, una pequeña de 5 años de edad, apenas comenzando a vivir, sucumbió ante el hambre. Los médicos no pudieron hacer nada debido al gravísimo estado de desnutrición que padecía la niña. Los padres desconsolados, no consiguieron la forma de proveer a su hija de los alimentos fundamentales para garantizarle la vida», explicó.

La declarante reiteró que el mismo cuadro clínico que le produjo la muerte a la menor lo presentan varios niños que se encuentran recluidos dentro de la institución hospitalaria, cuyo grado de desnutrición es tal que los niños expulsan el calcio a través de la orina, “desfallecen en los brazos de sus madres ante la falta de agua limpia o alimentos en el hospital”.

Para Save es abrumador saber de tantas familias venezolanas enlutadas por la muerte de estos pequeños, a causa de malas políticas económicas de un gobierno que hace caso omiso al clamor popular que exige un cambio de gobierno. Insistió en que son muchos los infantes trujillanos que mueren a diario por el empeño del Gobierno de mantener un modelo económico fracasado que ha conducido al país al colapso económico.

Inflación 

La dirigente recordó que, según datos del Banco Mundial, la inflación en Venezuela supera 14.000%, lo que hace imposible que la mayoría de las familias que hoy se encuentran en situación de pobreza extrema (70%), al menos se puedan comer una arepa al día. “Esto nos lleva a más muerte, a más desidia, a más luto», indicó.

Asimismo afirmó que la situación del país continúa igual desde el pasado evento electoral presidencial, “no ha cambiado nada, aún sigue muriendo gente. Hacemos un llamado a las autoridades para que se deje la retórica sin sentido y acuda a atender los verdaderos problemas del país, que resuelva el problema económico que deriva del colapso de la infraestructura productiva nacional y no de guerras imaginarias con enemigos ficticios”.


Solidaridad

“Hacemos un llamado a todas las personas para que se pongan la mano en el corazón, para que practiquemos el valor de la solidaridad y acudamos, en la medida de nuestras posibilidades, a ayudar a nuestros hermanos que mueren de hambre en los hospitales, en las cárceles, en los geriátricos, en las calles de Venezuela”, exhortó.

Tags: SaludTrujillo
Siguiente
Bancos por ahora no paralizarán sistema por reconversión

Bancos por ahora no paralizarán sistema por reconversión

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales