• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diario de Los Andes llega a 43 años y sigue de pie | Por: Jesús Segovia

por Redacción Web
24/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En las páginas del Diario de Los Andes se acumulan 43 años de noticias que informaron a los lectores y le permitieron al pueblo expresarse libremente.

En las páginas del Diario de Los Andes se acumulan 43 años de noticias que informaron a los lectores y le permitieron al pueblo expresarse libremente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Demostrada/ Voluntad y perseverancia:


 

Fundado el 24 de agosto de 1978 por hombres y mujeres decididos a vencer, a triunfar, el Diario de Los Andes cumple hoy martes 43 años de fundado.

Ya no circula en papel, sus páginas ya no las imprimen en la rotativa; pero sus noticias ahora andan por la web, convertido en periódico digital, igual que la mayoría de medios impresos de Venezuela que la gente compraba en los kioscos y también llegaba a sus manos mediante los pregoneros.

La crisis económica golpeó severamente al Diario de Los Andes. La escasez del papel y sus altísimos costos, además de los elevados precios de las tintas, láminas y otros materiales de impresión impidieron que el periódico, tal como le conocimos, llegase a las manos de los lectores.

Proeza de Eladio Muchacho

Una auténtica hazaña y proeza es lo alcanzado en 43 años por el economista Eladio Muchacho Unda: editor, presidente y fundador del Diario de Los Andes.

Ciertamente, es una auténtica proeza y hazaña lo conseguido hasta ahora por el editor, presidente y el primero entre los fundadores del Diario de Los Andes.

Sin lugar a dudas, vacilaciones ni objeciones, es una demostración de voluntad, tesón, ahínco, determinación y perseverancia por concretar y consolidar una buena causa.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Es una proeza y una hazaña, porque a pesar de los obstáculos y las minas explosivas encontradas en el camino, el economista Eladio Muchacho Unda no se rinde ni se doblega. Sigue de pie para que el Diario de Los Andes, ahora por la web, mantenga informado al pueblo.

A pesar de las dificultades y adversidades económicas y políticas, en el Diario de Los Andes permanecen como un baluarte en defensa de la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión; convencidos de que informar no es delito y opinar tampoco lo es.

Sí, el personal directivo, los periodistas y reporteros gráficos del Diario de Los Andes son garantía de una información oportuna, veraz e imparcial. Le permiten al pueblo informarse de los asuntos de interés público y colectivo.

En el DLA cumplen y acatan los derechos previstos en los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional. Principios y garantías contra los que arremeten los factores de poder -civiles y judiciales-, y Eladio Muchacho y su valiente equipo periodístico han sido víctimas de los enemigos de la libertad de prensa.

¡Felicitaciones y bendiciones!

Por la proeza alcanzada, hoy, en los 43 años de fundación del Diario de Los Andes, desde la Seccional Trujillo del Colegio Nacional de Periodistas felicitamos a Eladio Muchacho Unda, a los demás directivos, a los periodistas, reporteros gráficos y al resto del personal que todavía labora en este medio de comunicación social.

Seguramente vendrán mejores momentos y oportunidades. No pierdan la fe ni la esperanza. ¡Jehová los bendiga, proteja y acompañe hoy, mañana y siempre! ¡Amén!

 


JESÚS SEGOVIA (*)
CNP 7.635
jesus63segovia@yahoo.es

(*) Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Trujillo.

Tags: CNPperiodismoTrujillo
Siguiente
Pánico en el Mocotíes

Pánico en el Mocotíes

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales