• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Democracia

por Francisco González Cruz
01/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los países que disfrutan de elevados niveles de desarrollo y bienestar son aquellos que tienen sólidas instituciones, altos niveles de libertad y una democracia que funciona. Son sociedades confiables y seguras, libres y de gobiernos responsables, es decir que responden por sus actuaciones.

La democracia es el mejor sistema de gobierno que existe, sin ser perfecto, y se refiere a una forma de administrar a un país mediante la participación directa e indirecta de los ciudadanos. Se diferencia de otros sistemas donde las decisiones las toman un grupo (aristocracia, oligarquía), o una persona individual (despotismo, dictadura, monarquía). Es importante aclarar que la democracia es consustancial a la República, que  una forma de organización del Estado en tres poderes clásicos: ejecutivo, legislativo y judicial, los tres electos por el pueblo mediante los mecanismos establecidos en la Constitución. Y también es bueno decir que existen “monarquías democráticas” donde el monarca representa al Estado y el gobierno se ejerce en la forma tradicional como es en Inglaterra o España para citar dos ejemplos.

Para que la democracia funcione debe estar fundada sobre  el respeto por la dignidad de la persona humana, que implica un gran celo por la libertad y la igualdad. El único valor supraindividual es el bien común que se refiere al interés general. Así mismo hay tres principios fundamentales: la legitimidad, el consenso y la representación. El primero -la legitimidad- significa «conforme a derecho»; nada fuera de la Ley. El consenso es la general aceptación de las políticas públicas, pero como es difícil la unanimidad el consenso parcial le da legitimidad a las instituciones. El principio de representación se refiere a que los gobernantes representan a los ciudadanos que los eligen por votación universal.

Para que la democracia funcione tienen que funcionar a cabalidad los partidos políticos que son normalmente los vehículos para canalizar las opiniones políticas y la participación electoral. Esos partidos tienen que tener igualmente los valores democráticos. Y finalmente tiene que existir una ciudadanía activa y participativa, organizada sobre todo en multitud de asociaciones, comunidades, gruposy demás sociedades intermedias. Es lo que comúnmente se llaman “organizaciones de la sociedad civil” (ONGs). En los países cuyos ciudadanos participan en varias organizaciones civiles de diversos tipos, la gente prospera y existe alto grado de bienestar. Son asociaciones ciudadanas de muy diversos tipos, desde grupos culturales y deportivos hasta de caridad.

Instituciones, libertad y democracia son los caminos del bienestar.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025
Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025
Siguiente
PM detiene a presunto estafador

PM detiene a presunto estafador

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales