• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Democracia sin pobreza | Por: Eduardo Fernández

Superar la pobreza es perfectamente posible. Dos conceptos claves para eso: desarrollo económico y educación.

por Eduardo Fernández
17/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

-A un pueblo que tiene hambre no se le puede pedir que se inmole en la defensa de la democracia.- Rafael Caldera. Febrero de 1992.

-Si nos ponen a escoger entre la libertad y la justicia, escogemos la libertad para seguir luchando por la justicia.- Eduardo Frei Montalva. Congreso Pro Democracia y Libertad. Caracas 1960.

 

Democracia sin Pobreza, es el título de una magnífica ponencia presentada por Rafael Simón Jiménez para atender una solicitud del Centro Internacional de Formación y Políticas Públicas Arístides Calvani y del Movimiento Social Independiente, Unión para el Progreso.

La pobreza en Venezuela es un escándalo. Hemos tenido inmensos recursos que bien administrados habrían bastado para erradicar la pobreza de nuestro suelo. Los seguimos teniendo. Y los seguimos despilfarrando.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Superar la pobreza es perfectamente posible. Dos conceptos claves para eso: desarrollo económico y educación.

No se puede distribuir una riqueza que no se produce. Tenemos que reactivar la economía venezolana por muchas razones. Una de las cuales es para generar empleos. Empleos modernos, productivos, bien remunerados, estables, con un sistema moderno y eficiente de seguridad social.

Más importante todavía que distribuir riqueza es asegurar oportunidades para que no haya nadie sin empleo digno y bien remunerado.

Igualdad de oportunidades es todavía más importante que distribuir riquezas. ?Queremos salarios dignos y no bonos humillantes-. Fue una de las consignas de los maestros venezolanos en las recientes manifestaciones.

Para que haya igualdad de oportunidades es indispensable que exista educación de calidad para todos, especialmente para los hijos de las familias más vulnerables.

El socialismo del siglo XXI acabó con la educación en Venezuela. La tarea prioritaria de un próximo gobierno en Venezuela es garantizar educación de calidad para todos los niveles, desde el preescolar hasta la educación superior.

Superar la pobreza es una obligación ética, pero también es una exigencia de la racionalidad económica. Al salir de la pobreza los ciudadanos se convierten en consumidores y ampliar el mercado consumidor es una exigencia de la racionalidad económica.

Salir de la pobreza es también una exigencia de la racionalidad política democrática. Necesitamos ciudadanos capaces de discernir. Con hambre es muy difícil discernir.

Seguiremos conversando

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Cartas | La Rayuela del Futuro | Por: Juancho Barreto

Cartas | Colonia o república | Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales