• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Delta predomina en EE.UU., pero las autoridades esperan que ómicron se expanda más

por Agencia EFE
15/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Una mujer protegida con tapabocas es vista en Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Peter Foley

Una mujer protegida con tapabocas es vista en Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Peter Foley

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 15 dic (EFE).- La variante delta sigue siendo la predominante en EE.UU. al representar el 96 % de los casos en el país, frente al 3 % que supone ómicron y el 1 % de otras mutaciones, aunque las autoridades sanitarias esperan que la segunda continúe expandiéndose en las próximas semanas.

La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, subrayó en una rueda de prensa que hay partes de EE.UU. donde el porcentaje de casos de ómicron es incluso superior, como en Nueva York y Nueva Jersey, donde llega al 13 %.

«Mirando los datos preliminares de contagios de ómicron en otros países, esperamos ver que la proporción de casos de ómicron aquí, en EE.UU., seguirá creciendo en las próximas semanas», dijo Walensky, quien agregó que se ha detectado esa variante en al menos 36 estados del país.

Durante la rueda de prensa del equipo de trabajo de la Casa Blanca contra la pandemia, los expertos insistieron en la importancia de las vacunas y de recibir la dosis de refuerzo.

«Hemos estado diciendo que hay que vacunarse, hay que recibir la dosis de refuerzo, especialmente con los datos que están saliendo que dicen que el refuerzo está siendo realmente útil tanto con delta como con ómicron», apuntó la directora de los CDC, quien hizo hincapié en que no hay que olvidar otras medidas.

Walensky consideró que hay que seguir llevando mascarilla facial en interiores, los sitios cerrados deben estar ventilados, hay que mantener la distancia social y lavarse las manos.

El coordinador del equipo de trabajo de la Casa Blanca contra la covid-19, Jeff Zients, remarcó, además, que EE.UU. no va a volver a cerrar su economía si aumentan los contagios de covid.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

«Vamos a mantener los colegios, los negocios abiertos», zanjó.

EE.UU., el país del mundo más afectado por la pandemia, rebasó el martes los 800.000 muertos por la covid-19 y registra ya más de 50 millones de contagios.

Tags: COVID-19PandemiaSaludvariante DeltaVariante Ómicron
Siguiente
El sorteo de dieciseisavos se celebrará el viernes a las 12.30

El sorteo de dieciseisavos se celebrará el viernes a las 12.30

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales