• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Delsa Solórzano denuncia que a políticos presos se les impide visita de familiares y abogados

por Agencia EFE
12/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de un hombre que se manifiesta para solicitar la libertad de sus familiares detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, frente al Palacio de Justicia, en Caracas. EFE/ Miguel Gutiérrez

Imagen de archivo de un hombre que se manifiesta para solicitar la libertad de sus familiares detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, frente al Palacio de Justicia, en Caracas. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 nov (EFE).- La opositora venezolana Delsa Solórzano denunció este martes que a un grupo de políticos antichavistas detenidos en el contexto de la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio se les impide la visita de familiares y abogados, lo que -dijo- viola la Constitución y la normativa internacional.

«Hoy, Freddy Superlano cumple 105 días en prisión, durante los cuales no ha sido visto ni por sus familiares ni por sus abogados», indicó la exdiputada en un mensaje publicado en la red social X.

Sostuvo que en situación similar están los dirigentes políticos Roland Carreño, Williams Dávila, Américo De Grazia y Biagio Pilieri, así como el asesor jurídico de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- Perkins Rocha.

«Que se les prohíba la visita y el contacto con familiares y abogados viola nuestra Constitución y toda la normativa internacional relativa al tratamiento de los privados de libertad, en particular las Reglas Mandela», añadió Solórzano.

La opositora indicó que en las Reglas Mandela (reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de los reclusos) se establece que todas las personas privadas de libertad deben ser tratadas con dignidad, sin discriminación de ningún tipo.

Asimismo, indica que los reclusos deben tener el derecho a comunicarse con sus familiares y mantener vínculos sociales. El reglamento prohíbe el «aislamiento indefinido».

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 1.963 «presos políticos», de los cuales 1.936 fueron detenidos tras las presidenciales, en las que la PUD asegura que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Dirigentes opositores y ONG exigen a diario, a través de redes sociales, la liberación «inmediata» de los detenidos por motivos «políticos», entre los que cuentan a los cerca de 170 militantes y activistas de partidos que -denuncian- están tras las rejas.

Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el país caribeño está «libre de presos políticos», una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDenunciaPresos políticos
Siguiente
El Museo Egipcio de El Cairo exhibe piezas en su estado original gracias a la realidad aumentada

El Museo Egipcio de El Cairo exhibe piezas en su estado original gracias a la realidad aumentada

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales