Delegación española en la IPU: “Venezuela se convirtió en un Estado fallido”

Referencial

La delegación española de la organización señaló que tomarán medidas legales para ayudar a los venezolanos


Representantes de la delegación Española de la Unión Interparlamentaria (IPU) denunciaron que en  Venezuela no se les garantiza a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) los derechos humanos. Además rechazaron gobierno no permite la creación de un corredor humanitario.

“Venezuela ha pasado de ser la democracia más ejemplar de América Latina para convertirse en un estado fallido “, dijo el representante de la delegación española en el IPU.

Destacó que Venezuela enfrenta un momento difícil y que no se le puede abandonar ahora. Además, señaló que están orgullosos de la labor de los partidos políticos en el país.

“Tenemos la obligación de continuar tomando medidas legales para ayudar a los venezolanos”, concluyó.

Twitter prohibirá las publicidades referentes a criptomonedas en la plataforma de la red social como medida de prevención de estafas.

Muchas empresas similares, como Facebook y Google, empezaron a cumplir la iniciativa.

«Tenemos el compromiso de mantener la seguridad de la comunidad Twitter. Para ello, hemos incorporado una nueva regla sobre las publicidades en Twitter vinculadas a las criptomonedas, que estipula que la publicidad para reunir fondos en criptomonedas (Initial coin offerings, ICO) y las ventas de ‘monedas virtuales’ serán prohibidas en el mundo entero», especificó la red estadounidense.

Algunos países lazaron iniciativas en favor de una mayor regulación de este mercado virtual, el cual está sometido a una gran volatilidad y en ocasiones son usados como herramienta de blanqueo para redes criminales.

El  7 de marzo, la autoridad bursátil estadounidense (la SEC) llamó a las plataformas electrónicas en las cuales se intercambian las criptomonedas a registrarse. Además, demandó legalmente a las crptomonedas que le parecen fraudulentas y está investigando a las empresas que operan en el mercado.

Los ministros de Finanzas del G20 ya se se negaron a considerar al bitcoin y otras criptomonedas como monedas soberanas y alertaron sobre sus posibles «implicaciones sobre la estabilidad financiera».

El bitcoin registró una caída de 8%, este lunes llegó  a 7.929,52 dólares; luego de que el viernes se valorara en 8.616,25 dólares.

Con información de El Nacional
Salir de la versión móvil