• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Delegación de la FIFA culmina en Toronto la inspección a las ciudades candidatas

por Layisse Cuenca
23/11/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente de FIFA, Gianni Infantino (i), y el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, en una imagen de archivo. EFE/Miguel Lemus

El presidente de FIFA, Gianni Infantino (i), y el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, en una imagen de archivo. EFE/Miguel Lemus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 23 nov (EFE).- Una delegación de la FIFA encabezada por Victor Montagliani, presidente de la Concacaf, puso fin en Toronto a las visitas de inspección a las ciudades candidatas a albergar el Mundial 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.

Los enviados del máximo organismo futbolístico mundial han inspeccionado en tres ‘etapas’ Boston, Atlanta, Nashville, Orlando, Washington DC, Baltimore, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Miami, Kansas City, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Monterrey, San Francisco, Seattle, Edmonton, Ciudad de México, Guadalajara, Los Ángeles y Toronto.

Montigliani explicó en una nota de la FIFA que han comprobado que «las candidaturas presentadas son realmente excelentes», lo que en su opinión les permite tener el convencimiento de que el Mundial «representará un gran hito en la historia del fútbol».

El mandatario canadiense, quien agradeció a todas las aspirantes y a las federaciones «por el esfuerzo y la dedicación que han invertido durante el proceso», señaló que «estas visitas han sentado las bases del éxito del torneo en los tres países».

El director de división de torneos y eventos de la FIFA, Colin Smith, también aseguró que estaban «muy satisfechos con el compromiso y el entusiasmo demostrado por todas las ciudades», que «tienen «claro cómo aprovechar al máximo la experiencia de la Copa Mundial de la FIFA y ven la competición como una oportunidad única para dar la bienvenida al mundo entero y dejar un legado permanente, lo cual coincide con el objetivo de la FIFA de ser un referente mundial en organización de competiciones deportivas».

La delegación de la FIFA ha inspeccionado en cada escala las principales infraestructuras, como estadios, instalaciones de entrenamiento y recintos destinados a los festivales para la afición, y se reunió con responsables de los diferentes grupos de interés de las ciudades y abordó cuestiones como infraestructuras, transporte, sostenibilidad y legado.

La FIFA ahora debe llevar a cabo una evaluación detallada de las candidaturas. Espera terminar el proceso de selección en el primer o segundo trimestre de 2022.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

 

 

 

 

Tags: FIFA
Siguiente
Berlín intensifica las restricciones en la vida pública para los no vacunados

Berlín intensifica las restricciones en la vida pública para los no vacunados

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales