• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Del yacimiento petrolero Tomoporo no queda nada, solo recuerdos

por Layisse Cuenca
22/05/2019
Reading Time: 2 mins read
 Jorge Hernández, Tomoporo fue una ilusión.

 Jorge Hernández, Tomoporo fue una ilusión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Fue una ilusión, así califica “El Morocho” Jorge Hernández, la oferta y la propaganda que se hizo del Yacimiento Petrolero Tomoporo, cuya mayor extensión estaba en la parroquia Tres de Febrero, municipio La Ceiba, donde se dijo que tenía en sus entrañas petróleo liviano para muchos años, del cual según la misma propaganda se estaban extrayendo 120 mil barriles diarios, siendo los líderes de esta producción los pozos TOM 7 y 8, de los cuales según el declarante,  no queda nada

Ayer nos encontramos con “El Morocho” Jorge Hernández, habitante de la parroquia Tres de Febrero, municipio La Ceiba, quien recuerda la propaganda que hizo Pdvsa con El Yacimiento petrolero Tomoporo, del cual solo quedan los recuerdo, porque lo que es el funcionamiento de Petróleos de Venezuela y demás  empresas explotadoras de oro negro a través de sus contratistas no queda nada, nada repite a manera de nostalgia, recordando que se había dicho que en nuestra parroquia, se contaba con la mayoría de las reservas de Petróleo liviano no solo de la zona sino del occidente del pais, lo cual permitiría cambiar totalmente la parroquia, sino el municipio y hasta el estado, por la bendición que nos había dado Dios de que nuestro subsuelo guardara petróleo liviano, que podría ser explotado para beneficiar a todos.

Había dos pozos, el TOM 7 y 8 que se decía eran los líderes de la producción, de los cuales se extraían 120 mil barriles diarios de petróleo liviano, el cual tiene gran demanda en el pais y en el mundo.

Esa explotación según los señores de Pdvsa,  muchos la creímos, pero  se volvió una ilusión pues la matriz petrolera  y sus empresas desaparecieron de la zona y con ella los 400 empleos, entre directos e indirectos, que utilizaba la industria en la parroquia, de los cuales muchos, por ser especialistas en la materia procedían de otras regiones, principalmente del Zulia.

Nuestro declarante trabajo en la industria como trabajador contratado, eso paso, pues trabajo no hay en la actualidad para nadie, además un salario petrolero en la actualidad no alcanza para nada, por el alto costo de los artículos que necesitamos para mantener el hogar que nos ha afectado a todos por parejo, dijo el declarante.

Los tiempos de la TEA

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

En tiempos pasados con la TEA o sea la Tarjeta Electrónica de Alimentación, eso que llaman también  Cesta Ticket, tenía uno para comprar los indispensable en el hogar en cuanto a  alimentos, todo eso  cambió, repite el Morocho Hernández, pues la especulación acabó con todo.

 

 

 

Tags: La CeibaPetróleoTomoporoTrujillo
Siguiente
Panaderos de Boconó exponen a Sunagro irregularidades en distribución de harina

Panaderos de Boconó exponen a Sunagro irregularidades en distribución de harina

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales