• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

  DEL FESTIN DE BALTAZAR AL DE NICOLAS | César Pérez Vivas 

por Redacción Web
20/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

César Pérez Vivas

El festín de Baltasar es el título de una de las obras de arte  más conocidas y populares del afamado pintor neerlandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (mejor conocido como Rembrandt), cuadro pintado en 1635 y actualmente exhibido  en la Galería Nacional  de Londres.

En dicha pintura se refleja la historia del rey Baltasar de Babilonia celebrando un banquete en el que los comensales toman bebidas y comen en cuencos (tasas) y vasos saqueados del templo de Jerusalén por Nabucodonosor, durante la conquista de la capital de los judíos que condujo al sometimiento de Babilonia.

En estos tiempos vivimos un festín parecido al que montó el antiguo Rey de Babilonia. Asistimos a un festín donde los  “comensales” disfrutan sus comidas y bebidas con los instrumentos, vale decir con los recursos de la nación venezolana, mal gastados de forma directa o a través de los personajes beneficiados con oscuros negociados.

Ese festín, ahora montado por Nicolás, es la nueva campaña política, en el formato de un referéndum consultivo. Es la oportunidad para que los permanentes invitados de la cúpula roja a sus saraos y encuentros coman, beban y obtengan otros privilegios de las sobras que caen de la mesa del todopoderoso convocante.

Unos pocos disfrutan de los dineros públicos a manos llenas, como ejemplo CADIVI y el caso Tarek-PDVSA. Otros se deleitan con los abundantes platillos ofrecidos, o con el desbordante  escoses que liban en sus saraos, mientras millones de compatriotas mueren de hambre y de mengua a las puertas de nuestros hospitales, por falta de atención y de medicamentos.

No otra cosa se puede decir de lo que hemos visto en estos días de intensa campaña,  con el grotesco derroche de recursos, en los círculos conspicuos de la cúpula roja y con los mismos  personajes,  que en cada oportunidad están presentes en el besa manos y en la felicitación a la dictadura.

Así lo vimos en un evento en el Teatro Teresa Carreño el pasado martes 7 de noviembre. El afán por tomar la mano de nuestro “Rey Baltasar”, por ofrecerle su comentario a los oídos, por sacarse el selfie de rigor, no deja lugar a dudas de la abundante corte de felicitadores que viven de estos eventos, más sofisticados que los descritos por Pio Gil, en su clásica obra, contenedora de la descripción de la sociedad venezolana de comienzos del pasado siglo.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

08/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

08/09/2025

Lo hemos también visto,  en todo su esplendor,  en el show instalando a las puertas del CNE, donde los mismos personajes se presentan, usando los colores y símbolos de los partidos secuestrados, o las nuevas franquicias establecidas,  a mostrar su lealtad al reino del que reciben las sobras del festín y del saqueo desarrollado a lo largo ya de un cuarto de siglo.

En los corrillos políticos se comenta sin el menor pudor y en altiva voz: “anda a retirar tus franelas, tu mesada para los gastos de la campaña y pasa a sacarte la foto respectiva.” Presurosos los actores presentes en este cuadro, aún no dibujado o reflejado  en un lienzo, pasan por la oficina del mecenas de la comarca a buscar sus euros o dolares. Ya viene diciembre y es menester garantizar “los regalitos”, las hallacas, el pernil y el whisky de familiares y amigos.

Mientras los invitados al festín, así como los que se cuelan, disfrutan de los placeres del banquete de estos tiempos, nuestros trabajadores no podrán hacer una modesta hallaca con los salarios y aguinaldos que la revolución les paga.

Hemos leído y oído el justo reclamo de los trabajadores activos y jubilados reclamar esa brutal discriminación. Mientras la cúpula roja y sus colaboradores exhiben sin pudor su riqueza, en los hogares de Venezuela no habrá alegría en esta navidad. No estarán todos en casa. En cada familia apenas estarán unos pocos. No habrá juguetes para los niños. Tampoco hallacas y pernil. Habrá, solo, el hambre y la pobreza que este socialismo ha generado.

Aquí está un tema para que alguno de nuestros buenos pintores, inspirados en el talento artístico de Rembrandt, dejé para la posteridad otra obra maestra de la pintura, que podrá titular: El Festín de Nicolás.

Caracas 20 de noviembre de 2023

 

 

 

 

 

Siguiente
Lisyl-ULA invita al foro “Sobre Cuerpo, Símbolo y Aporías Significantes

Lisyl-ULA invita al foro “Sobre Cuerpo, Símbolo y Aporías Significantes

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales