• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dejó de operar regularmente el Banco Bicentenario de Betijoque

por Eduardo Viloria
05/11/2018
Reading Time: 1 mins read
Empleados de la Alcaldía y del Concejo de Rafael Rangel con ejecutivos del Bicentenario de Betijoque en el año 2013

Empleados de la Alcaldía y del Concejo de Rafael Rangel con ejecutivos del Bicentenario de Betijoque en el año 2013

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La agencia del  Banco Bicentenario, la única entidad bancaria que venía funcionando en Betijoque desde hace unos 5 años,  ha dejado de operar regularmente en esa población por problemas en la conexión lineal o sea comunicación con la central de la entidad bancaria, siendo común  la respuesta de los empleados a los clientes que concurrían a realizar cualquier transacción bancaria,  “no tenemos línea”.

La sede del banco Bicentenario en Betijoque está inoperativa.

En Bicentenario había entrado en servicio en la gestión del Alcalde Lisandro Pineda, quien dijo en la oportunidad en que fue inaugurada la agencia bancaria, sobre la diversidad de diligencia realizadas  en su gestión, para que al fin se diera el visto bueno al funcionamiento de la agencia en Betijoque,  que ha venido funcionando en la esquina de la calle 10 con avenida 5 o Independencia de la capital del municipio Rafael Rangel

En la agencia bancaria, se observan los empleados dentro de las oficinas sin realizar ningún tipo de actividad y la respuesta que generalmente dan a los que recurren a las mismas, más que todo pensionados  del SSO, es; todavía no tenemos línea.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
Tags: Rafael RangelTrujillo
Siguiente
Ningún organismo toma en cuenta reclamo de vecinos de Isnotú

Ningún organismo toma en cuenta reclamo de vecinos de Isnotú

Publicidad

Última hora

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Enlace informativo cumple 19 años de labor

Autoridades de Trujillo gestionan habilitación del aeropuerto de Valera para vuelos internacionales ante la canonización de JGH

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales