• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Deficiencias en servicio de agua potable sufren diferentes municipios de la entidad tachirense

por Redacción Web
15/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cinco municipios del estado Táchira vienen padeciendo desde hace meses e incluso años graves problemas con el suministro de agua potable, lo que constituye aún más riesgo para la población en tiempos de pandemia por el COVID-19, además de una violación a un derecho humano fundamental.

Así lo alertó la gobernadora Laidy Gómez, quien informó que dentro de los municipios que mayores afectaciones tienen y en donde la situación en cuanto al suministro de agua potable es realmente crítica, se encuentran: Pedro María Ureña y Michelena y de manera proporcional Panamericano, Torbes y García de Hervía, “estos 5 municipios, son las jurisdicciones más afectadas por la crisis hídrica, cuyos habitantes tienen mucho tiempo sufriendo las precariedades del servicio y a la fecha no han recibido respuesta de Hidrosuroeste”.

Señalo que además de los constantes cortes de energía eléctrica que se producen en las diferentes jurisdicciones, el no contar con el servicio de agua también es un gran padecimiento, “hay comunidades donde no reciben el vital líquido por las tuberías desde hace años y la gente depende para abastecerse de camiones cisternas o en algunos sectores solo llega cada 15 días”.

“Estamos haciendo estas evaluaciones a través de las salas técnicas del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), porque es insostenible la crisis de servicios públicos que está viviendo la población tachirense”, dijo Gómez.

Pretender decir- enfatizó – que no existe angustia en la colectividad, porque no se percibe, es desconocer las calamidades y necesidades básica que padecen los tachirenses de manera permanente, “es definitivamente aislarse del sentir de la realidad que viven los ciudadanos no solo por la crisis de los servicios públicos, sino también por la crisis económica, social y la pérdida del poder adquisitivo que no permite a las familias alimentarse”.

Argumentó la mandataria regional que cuando se hacen denuncias en torno al pésimo funcionamiento de los servicios públicos no es con el ánimo de polemizar, “se hacen en base a los trabajos de campo realizados en las comunidades que demuestran que el suministro de agua potable, cuya responsabilidad es de Hidrosuroeste, cada día empeora”.

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

Hago un llamado – indicó – a las autoridades nacionales que tienen la competencia y el control operativo de los servicios públicos, para que entiendan que más allá de la diatriba política que mantengan soy la vocera de las comunidades “y sería irresponsable como autoridad quedarme callada antes las realidades o pretender minimizar las deficiencias que diariamente viven las familias tachirenses en materia de servicios públicos”.

Asimismo, Laidy Gómez emplazó una vez más a la empresa Hidrosuroeste a dar respuesta y buscar soluciones inmediatas a la terrible crisis hídrica que viene afectando desde hace mucho tiempo a las diferentes comunidades de la entidad tachirense, “a ustedes les corresponde solventar las deficiencias en cuanto al suministro del agua potable, la gobernación del Táchira siempre va estar dispuesta a articular alianzas y coordinar acciones con los diferentes organismos para generar soluciones”.

Tags: AguaescasezServicios PúblicosTáchira
Siguiente
Corpoelec Táchira alerta por conexiones ilegales llamadas “bypass” para mantenerse con energía

Corpoelec Táchira alerta por conexiones ilegales llamadas “bypass” para mantenerse con energía

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales