• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Deficiencias de vialidad en Táchira son el punto débil entre el intercambio comercial de Venezuela y Colombia

A un año de la reactivación económica y comercial entre Venezuela y Colombia, dirigentes políticos del Táchira aseguran que las principales carreteras del estado, ameritan de trabajos de mantenimiento continuo, ya que los vehículos de carga pesada han resultado afectados motivado a los deslizamientos de terreno motivado a las precipitaciones, o a baches que terminan por retardar la movilización de la mercancía

por Luzfrandy Contreras
27/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA

El exdiputado del parlamento regional Anaro García, manifestó que motivado a la deficiencia vial que se registra desde la ciudad capital del Táchira a la zona fronteriza, los vehículos de carga pesada deben redoblar el tiempo que normalmente les toma para realizar esta ruta. Aseguró que tanto las vías principales como las alternas, están presentando una deficiencia importante.

Anteriormente el tiempo determinado para la movilización de un transportista con ruta a la frontera (o viceversa), era de aproximadamente dos o tres horas depende del peso y la velocidad en la que transite, pero ante la dificultad que se registra en la carretera, estos vehículos están demorando hasta siete horas, si es que no ocurre alguna eventualidad. 

«Nosotros somos la puerta de entrada de toda la carga que va al resto del país, vemos con preocupación que la vía San Antonio – Rubio – Troncal 005, está en precarias condiciones, tanto así que los transportistas que traen o llevan mercancía a Colombia, han tenido problemas para transitar este tramo», comentó García.

Agregó además, que son las mismas comunidades, quienes en la mayoría de los casos realizan algunos mantenimientos, a pesar de no tener el apoyo gubernamental. Ante el deterioro del sistema de drenajes o la falta de limpieza en algunas cunetas, las precipitaciones han hecho de las suyas, generando pequeños pozos que terminan afectando el asfaltado.

«Vemos con preocupación que el intercambio comercial se está viendo realmente afectado, porque el mantenimiento a las vías es defectuoso(…), a veces los vehículos con la carga, se quedan accidentados en el camino precisamente porque un hueco les genera daños», dijo.

 

Servicios públicos y problemas de vialidad son el punto débil 

Por su parte Karim Vera, dirigente político del Táchira, añadió que son las condiciones de vialidad, y la deficiencia en el préstamo de los servicios públicos, lo que genera un retraso en el tema del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia. Expresó, que tan solo al exponer a los vehículos de carga pesada en las carreteras del Táchira, se puede generar una pérdida económica que quizás algunos inversionistas no están dispuestos a tener, además del constante número de denuncias por presuntos cobros o «vacunas», en puntos de control.

«Nos prometieron la apertura de la frontera como discurso electoral, por fin se concreta el intercambio comercial y nos sigue haciendo falta competitividad con el país que tenemos al lado, mientras Colombia tiene autopistas, y se invierte en las estructuras de servicios públicos, en el Táchira la realidad es que la vialidad está destruida, no tenemos luz , no tenemos agua, la inseguridad nos arropa, las alcabalas están en todas las vías, y a los ciudadanos que vienen de Colombia les cobran la mal llamada «vacuna», pero aún así aquí sencillamente no pasa nada», expresó Vera.

Recalcó que la reactivación y el intercambio comercial debe iniciar por el mejoramiento de las vías, y la restauración total de los servicios públicos, solo de esta manera se volverá a tener la frontera más activa de América Latina.

 

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFronteraTáchiravialidad
Siguiente
Taxistas del Táchira denunciaron que les han retenido los vehículos en Cúcuta 

Taxistas del Táchira denunciaron que les han retenido los vehículos en Cúcuta 

Publicidad

Última hora

Condenado a más de 20 años de prisión por femicidio frustrado en Trujillo

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

“Apagones” en Trujillo responden a mantenimiento preventivo en subestaciones eléctricas

Boconó listo para representar a Trujillo en festival nacional de teatro 

Alcaldía de Sucre culminó elaboración de poligonales urbanas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales