• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Deficiencia en servicios públicos profundiza crisis social en Trujillo

por Redacción Web
13/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa OVV Trujillo

La deficiencia en el suministro de agua potable, la escasez de combustible, la suspensión no programada del servicio de energía eléctrica y las variaciones bruscas de voltaje presentadas durante el mes de mayo han tenido un impacto negativo en la calidad de vida de los trujillanos.

Según el monitoreo de prensa del Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo), los reclamos por la calidad de los servicios públicos fueron recurrentes en todo el estado, motivo por el que los trujillanos salieron a la calle a protestar pacíficamente, tal como lo reseñaron los distintos medios radiales y digitales.

El déficit en el suministro de agua potable es uno de los principales problemas en todo el estado, razón por la cual las protestas por falta del vital líquido se han incrementado. Los habitantes del emblemático sector Tres Esquinas de Trujillo, municipio Trujillo, cerraron la vía para exigir el servicio en cuestión, dado que tienen 3 meses sin recibir la prestación por parte de la Hidrológica de la Cordillera Andina (Hidroandes). En el municipio Valera también se registraron protestas pacíficas, específicamente en el sector San Luis parte baja y en el sector Los Mangos. Situación similar se presentó en el municipio San Rafael de Carvajal, donde sus habitantes salieron a protestar durante dos días seguidos, cerrando la vía en el sector El Filo, a la altura del cementerio municipal, y manifestando en la Plaza Bolívar. El problema se repitió en las 93 parroquias que conforman los 20 municipios del estado.

Paralelamente, la situación del parque automotor trujillano para surtir combustible es crítica. Las largas colas de vehículos no sólo se observan en las estaciones de servicio con gasolina subsidiada. “No basta contar con dólares para abastecerse de gasolina, porque la misma escasea en toda la entidad, tanto así, que en el último mes los vehículos particulares y motorizados han protestado por la falta de combustible, y los productores agrícolas han advertido sobre una marcada escasez de gasoil, que pone en riesgo las siembras y la distribución de alimentos”, explicó Johny Humbría, coordinador del OVV Trujillo.

Los terminales de pasajeros y paradas de autobuses se ven abarrotados de personas por la escasez de unidades de transporte, consecuencia de la falta de combustible.

El 12 de mayo, más de 200 motorizados protestaron frente a la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), en el municipio Valera, para exigir el incremento del cupo de beneficiados, de 300 a 500 motos, en el suministro de combustible. Según los afectados, en su mayoría mototaxistas, la solicitud es en función de poder trabajar. Situación similar se vivió en los municipios Sucre y Trujillo.

En la estación de servicio La Ceiba, del municipio La Ceiba, los usuarios denunciaron tener 15 días sin que les surtan de combustible. Aseguraron que, a pesar de ser una estación de servicio subsidiada, deben pagar la gasolina a precio internacional, es decir, a 0,5 dólares el litro.

Tras un video que se viralizó en las redes, un hombre fue detenido por la Brigada de Inteligencia de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet), por vender la gasolina a 1 dólar por litro en la estación de servicio La Esperanza en el municipio Valera.

Por su parte, el personal de salud del hospital José Vasallo Cortez, del municipio Sucre, catalogó como una burla la medida implementada por funcionarios policiales en las estaciones de servicio de Sabana de Mendoza, municipio Sucre, relacionada con surtir solo 5 litros de combustible a los vehículos que son propiedad de este personal, cuando a vehículos particulares le suministran hasta más de 20 litros.

Electricidad: Servicio intermitente

En los 20 municipios se reportan interrupciones del servicio eléctrico que oscilan entre 15 minutos a 6 horas sin luz. No obstante, las constantes variaciones de voltaje son la mayor preocupación entre los trujillanos, por los daños que pueden ocasionar a los equipos eléctricos.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

En Isnotú, municipio Rafael Rangel, sus habitantes estuvieron 16 horas sin el servicio, en un día emblemático en el cual recibían la reliquia del beato José Gregorio Hernández y la visita del Nuncio Apostólico y el Cardenal Baltazar Porras.

Para el coordinador del OVV Trujillo, la crisis social es cada vez más evidente en toda la geografía trujillana y se vislumbra un aumento en la conflictividad social que puede ser detonante de hechos violentos, dado que los ciudadanos no reciben respuestas satisfactorias por parte de los entes encargados de prestar los servicios públicos.

Tags: OVV TrujilloProtestasTrujillo
Siguiente
Ocho muertes en el río Táchira como consecuencia del cierre de frontera colombo-venezolana

Ocho muertes en el río Táchira como consecuencia del cierre de frontera colombo-venezolana

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales