• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensorías de Colombia, Ecuador y Perú piden facilitar migración venezolana

por Agencia EFE
20/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 19 feb (EFE).- Las Defensorías del Pueblo de Colombia, Ecuador y Perú exhortaron conjuntamente a los Gobiernos de estos tres países a facilitar la movilidad de los migrantes venezolanos por sus territorios y a adoptar medidas para regularizar su situación y evitar su exclusión social y económica.

Los tres organismos solicitaron que se otorgue el estatus temporal o permanente a todos los venezolanos desplazados en estos territorios y que enfrentan «condiciones frágiles y limitantes para su supervivencia, junto con la homologación de estas políticas a nivel subregional».

«Ante la persistencia del cierre de las fronteras, el colectivo venezolano ha visto aumentar los riesgos asociados a la migración irregular, con el auge de expresiones de intolerancia, manifestaciones de xenofobia y aporofobia que estigmatiza y criminaliza a las personas en situación de migración», manifestaron.

 

INTEGRACIÓN NECESARIA

Por ello, reclamaron «políticas públicas con enfoque en derechos humanos que permitan la integración efectiva y empática de quienes, a pesar de sus circunstancias, optan por asentarse temporal o permanentemente» en estos países.

Las tres Defensorías instaron a los gobiernos de Ecuador, Colombia y Perú a tomar acciones que protejan la dignidad humana de los migrantes venezolanos con necesidad de protección internacional, basados en el «vínculo histórico, social y cultural común».

Lea también

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

25/07/2025
Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

25/07/2025
Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

25/07/2025
Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25/07/2025

Asimismo, requirieron a los ejecutivos de Ecuador y Perú a «no desplegar en forma desproporcionada personal y equipo militar y policial» como han realizado en las últimas ambos países para frenar el paso irregular de venezolanos desde el territorio ecuatoriano al peruano.

Otro pedido es evitar actos que promuevan el rechazo de la población hacia los inmigrantes y promover campañas de sensibilización sobre la problemática de la migración y sus protagonistas.

 

MÁS DE 3 MILLONES EN SUS TERRITORIOS

Colombia, Ecuador y Perú albergan a más de la mitad de los 5,4 millones de venezolanos que han salido en los últimos años de Venezuela por la grave crisis económica que atraviesa, según los últimos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Más de 1,7 millones están asentados en Colombia y más de un millón se encuentra en Perú, mientras que unos 417.000 se encuentran en Ecuador.

Pese al cierre de fronteras por la pandemia de la covid-19, el flujo de migrantes venezolanos ha continuado rumbo al sur con ingresos irregulares de Ecuador a Perú y también de Bolivia a Chile en las últimas semanas.

Tags: Migrantes venezolanos
Siguiente
Amelia Fressell responde a la Gobernadora del Táchira, ante señalamientos del desvío de las dosis de las vacunas por parte del Protectorado

Amelia Fressell responde a la Gobernadora del Táchira, ante señalamientos del desvío de las dosis de las vacunas por parte del Protectorado

Publicidad

Última hora

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

Carlos Vives revive ‘La Tierra del Olvido’ tres décadas después con una nueva edición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales