• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensoría del Pueblo promueve los DD.HH. de personas con VIH/Sida

por Agencia EFE
08/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al defensor del pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró al defensor del pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Venezuela, junto con la ONU y el Ministerio de Salud, promueve los derechos humanos de personas con VIH/Sida a través de la implementación de un programa de formación y sensibilización, informó la institución, que llevó a cabo este viernes un taller sobre este tema.

El encuentro estuvo a cargo de la coordinadora nacional del Programa VIH-Sida de la cartera de Salud, Yolimar Gil, quien conversó sobre las «formas de transmisión y evolución del virus de inmunodeficiencia humana, las diferencias entre VIH y sida, medidas preventivas, no discriminación y la estrategia mundial» contra la enfermedad, según una nota de prensa.

En el taller, participó también el director de Materias de Especial Atención de la Defensoría del Pueblo, Edward Ferrazza, quien explicó el alcance de la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o Sida y sus Familiares, el marco jurídico nacional e internacional, el rol de la institución de la que forma parte y la protección de los pacientes.

La capacitación forma parte de un convenio de cooperación entre la Defensoría del Pueblo y el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSida).

El programa está dirigido, principalmente, al personal sanitario, así como a «diferentes servidoras y servidores del Estado» en Caracas y los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.

El convenio también contempla jornadas con comunidades sobre la prevención y tratos no discriminatorios.

A finales de 2022, la Defensoría del Pueblo y ONUSida lanzaron una campaña comunicacional para promover condiciones de igualdad e inclusión laboral y «absoluta» de todas las personas con esta enfermedad para «erradicar por completo los estigmas y la discriminación».

Según una nota de prensa difundida el pasado enero por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), autoridades sanitarias del país caribeño reportaron deficiencias en los sistemas de detección de nuevos casos de tuberculosis y VIH/Sida, así como en la cantidad de personas que acceden a tratamientos para estas enfermedades.

 

 

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

 

.

Tags: DD.HHDefensoria del Pueblo
Siguiente
Lee baja a categoría 4 pero sigue siendo un «poderoso» huracán rumbo a las Antillas

Lee baja a categoría 4 pero sigue siendo un "poderoso" huracán rumbo a las Antillas

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales