• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensoría del Pueblo crea delegaciones en las zonas fronterizas con Colombia

por Agencia EFE
30/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Personas cruzan el Puente Internacional Simón Bolívar rumbo a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia), este 27 de septiembre de 2022. EFE/Rayner Peña

Personas cruzan el Puente Internacional Simón Bolívar rumbo a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia), este 27 de septiembre de 2022. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Venezuela anunció este viernes la creación de delegaciones municipales en las regiones fronterizas con Colombia, tras la reapertura oficial de los pasos limítrofes, con el objetivo de atender la política de migración y recibir posibles denuncias.

El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, explicó en un comunicado de prensa que la institución creó oficinas municipales en la línea limítrofe, aunque no precisó cuántas.

Ruiz indicó que, en el caso del municipio Guajira, ubicado al norte del estado Zulia, se creó una defensoría delegada indígena, con la meta de atender la política migratoria en esa jurisdicción, cuyos pobladores son, en su mayoría, indígenas de la etnia Wayúu, Añú y Japreria.

El defensor también señaló que se instaló una delegación en el municipio Bolívar del estado Táchira, donde se ubica San Antonio, que limita al oeste con las ciudades colombianas de Villa del Rosario y Juan Frío.

Asimismo, recordó que esta ciudad tiene un gran movimiento económico y comercial por encontrarse en la frontera, y ser uno de los pasos más movidos entre ambas naciones, por lo que dijo que la Defensoría está «dispuesta y preparada» para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios o poner denuncias.

El martes, el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, alertó sobre vulneraciones de los derechos humanos de los niños en la frontera con Venezuela al visitar el puente internacional Simón Bolívar, donde tuvo lugar la reapertura total de los pasos limítrofes.

«Estamos monitoreando en tiempo real, a través de las siete regionales de la Defensoría del Pueblo que comparten línea de frontera con Venezuela, todo lo que tiene ver con las diferentes vulneraciones de los derechos humanos que involucran directamente a los menores de edad», dijo Camargo.

El funcionario se refirió a la situación de «1.200 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia bajo protección del Instituto de Bienestar Familiar y en un proceso administrativo de restablecimiento de derechos».

«Es urgente encontrar una salida institucional para que los menores de edad no permanezcan indefinidamente en hogares de paso o instituciones de protección y se pueda adelantar la reunificación familiar correspondiente, verificando previamente que se cumplan las condiciones apropiadas en términos de derechos de los niños», agregó.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHfrontera colombo-venezolana
Siguiente
Emilio Fajardo rechazó en el CLET el pago fraccionado de aguinaldos y exigió aumento salarial para los trabajadores

Emilio Fajardo rechazó en el CLET el pago fraccionado de aguinaldos y exigió aumento salarial para los trabajadores

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales