• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensoría colombiana alerta de consecuencias humanitarias del cierre de pasos del Darién

por Agencia EFE
08/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por la Defensoría del Pueblo de Colombia de uno de sus integrantes mientras inspecciona el cierre de los pasos migratorios hacía Panamá, el cual fue ordenado por el presidente panameño, José Raúl Mulino, en el Tapón del Darién, frontera natural con Colombia. EFE/Defensoría del Pueblo

Fotografía cedida por la Defensoría del Pueblo de Colombia de uno de sus integrantes mientras inspecciona el cierre de los pasos migratorios hacía Panamá, el cual fue ordenado por el presidente panameño, José Raúl Mulino, en el Tapón del Darién, frontera natural con Colombia. EFE/Defensoría del Pueblo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, jul (EFE).- El defensor encargado del pueblo colombiano, Julio Luis Balanta Mina, alertó este viernes de las consecuencias humanitarias de que el Gobierno de Panamá haya ordenado cerrar varios pasos fronterizos en la selva del Darién, que divide Colombia de Panamá y es un peligroso paso para la migración, reclamando que es urgente tener en cuenta el riesgo sanitario de los migrantes.

«Exhortamos al gobierno nacional a solicitarle a las autoridades panameñas observar y estar al tanto de cuán importante son los postulados del derecho internacional de los derechos humanos», declaró Balanta, quien insistió en la necesidad de que se ofrezca protección internacional a los migrantes.

Además, aclaró que deben prestar especial atención a aspectos como «la satisfacción de necesidades básicas y garantías de no devolución de los migrantes susceptibles de asilo y con necesidad de protección internacional».

El pasado viernes, durante una gira al Darién previa a su investidura, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, adelantó la colocación de «cercas de serpentinas» con «el ánimo de que la gente tome el camino único para llegar hasta aquí, no diseminado», además de la presencia policial en algunas zonas de esa selva.

Así, este miércoles el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá cerró tres de los pasos que usan los migrantes para salir de esta peligrosa y montañosa selva, por la que pasan días tratando de atravesarla, expuestos al hambre, a la falta de agua potable, a las inclemencias climáticas y la fauna salvaje, pero también a bandas criminales y grupos armados que la controlan.

El cierre de estos pasos o ‘trochas’ se da en medio de un gran flujo de migrantes por el Darién, por el que este año han cruzado más de 195.000 personas, la mayoría venezolanos, pero también ecuatorianos y chinos, mientras que en 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales.

Hace dos meses, la Defensoría del Pueblo publicó un estudio analítico en el que simuló el cierre del tapón del Darién y su impacto humanitario, colocando en alerta grave el derecho a la salud, pues registraron 502 quejas sanitarias entre enero de 2020 y abril de 2024.

Este documento fue publicado antes de que Mulino fuese investido, cuando comunicó su intención de «cerrar» el paso de migrantes por la selva del Darién, algo complicado, puesto que es una gran barrera natural de más de 500.000 hectáreas que comparten Colombia y Panamá y es el único punto del continente americano no atravesado por la vía Panamericana ni ninguna otra carretera.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El defensor del pueblo añadió a través de un video compartido por la institución que las autoridades migratorias deben tomar acción desde «un enfoque humanitario» sin distinguir entre «nacionalidad, género, orientación sexual, origen étnico, raza, religión, lengua o cualquier otra condición», instando a que las acciones se lleven a cabo de manera «segura, ordenada, regular y respetando las condiciones de dignidad humana».

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: ColombiaConsecuencias HumanitariasFronteraGobiernosinmigración ilegalPanamá
Siguiente
Benjamín Rausseo propone «decreto de emergencia social» para población vulnerable

Benjamín Rausseo propone "decreto de emergencia social" para población vulnerable

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales