• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensores venezolanos de Saab aceptan cualquier opción para que sea liberado

por Agencia EFE
15/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Miembros del movimiento Free Alex Saab gritan consignas hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Miembros del movimiento Free Alex Saab gritan consignas hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 ago (EFE).- El Movimiento de Venezuela Free Alex Saab aseguró este lunes que están abiertos a aceptar «cualquier opción» para conseguir la libertad del empresario colombiano y supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro, extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos, donde es procesado por un caso de lavado de dinero.

«Nosotros, como movimiento, estamos abiertos a cualquier forma de solución al secuestro de nuestro diplomático y compatriota Alex Saab y más si esto cuenta con un trasfondo humanitario», aseguró Pedro Carvajalino, portavoz de este movimiento, en una conferencia de prensa.

Insistió en que «cualquier opción es viable para desescalar el conflicto, para traerle sosiego a una familia de un funcionario diplomático» y que esperan que el Gobierno de EE.UU. tome la decisión de liberar a Saab como «un gesto de voluntad política».

Carvajalino recordó que la Justicia venezolana liberó, el pasado mes de marzo, a dos ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela, «por petición de los Estados Unidos», y que el Movimiento de defensores de Alex Saab pretende «hacer eco» de esa acción como una forma de «desescalar el conflicto».

El grupo insistió en que la detención de Saab es «un secuestro» y que el diplomático venezolano ha sido sometido a «varios tipos de tortura».

«Este caso va a quedar grabado en la historia del derecho internacional y de las relaciones diplomáticas por cuanto Estados Unidos ha violado un principio existente durante siglos al secuestrar a un funcionario diplomático», subrayó Carvajalino.

El movimiento informó que más de 60 países se han sumado a la petición de liberación de Saab, sin detallar cuáles, e invitó a los venezolanos a participar en distintas actividades que mantendrán durante esta semana para pedir su liberación.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Saab fue detenido el 12 de junio de 2021 en Cabo Verde y extraditado a EE.UU, el pasado octubre, donde afronta un juicio en una corte de Miami, por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.

El empresario se enfrentará a una condena de unos 20 años si es declarado culpable del único cargo que se le imputa, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Venezuela y China buscan fortalecer sus relaciones bilaterales

Venezuela presiona por la devolución del avión retenido en Argentina

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales