• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Decreto de Guaidó incluye suspensión de envíos de gasolina a Cuba

La declaratoria se efectúa para resguardar la seguridad de la nación y sus ciudadanos, ante “la situación de calamidad pública” generada por la interrupción sostenida del servicio eléctrico

por Redacción Web
13/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La suspensión inmediata del suministro de crudo, combustible y sus derivados a Cuba es una de las medidas que ordena el decreto de declaratoria del estado de alarma, como modalidad del estado de excepción, presentado por el presidente encargado Juan Guaidó, ante la Asamblea Nacional, el lunes.
El mencionado decreto que se efectúa para resguardar la seguridad de la nación y sus ciudadanos, ante “la situación de calamidad pública” generada por la interrupción sostenida del servicio eléctrico desde el pasado 7 de mayo, fue aprobado por unanimidad.
Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 países, posteó el documento desde temprano en las redes sociales, donde se describe que la mencionada situación “no es producida por ninguna circunstancia natural o accidental, sino como consecuencia lógica de la ineptitud y la corrupción”.
Señala también como elusión de la responsabilidad del Gobierno, el dar excusas “llenas de mentira y de gran cinismo, cuando solo se trata del “desastroso desempeño de la industria eléctrica en nuestro país.
Afirma que la evidencia apunta a que la falta de mantenimiento y la ausencia de personal capacitado, impidieron controlar el incendio forestal, cercano a la estación San Gerónimo, que finalmente impidió la generación del Guri.
Entre las consecuencias del apagón se menciona la pérdida de vidas humanas ocasionadas por la inoperatividad de los equipos médicos necesarios para preservar las funciones vitales de los pacientes dependientes de estos.

Aspectos claves del acuerdo

a) Ordena a la Fuerza Armada Nacional dar protección a las instalaciones y al personal de Corpoelec para que cumplan con el rescate del Servicio Eléctrico Nacional (SEN)
b) Los cuerpos de seguridad no podrán” impedir ni obstaculizar las protestas” ciudadanas en rechazo al deplorable estado del SEN.
c) El personal del servicio exterior debe coordinar la cooperación técnica que darán a nuestra nación desde otros países.
d) Se le solicita a los funcionarios de salud procurar que el sector privado de salud colabore en la atención de los pacientes afectados en su tratamiento por las fallas de electricidad.
e) Ordena a la administración pública adecuar los horarios laborales, según la situación de anormalidad causada por la crisis eléctrica.
f) Las autoridades administrativas deberán garantizar el máximo ahorro de combustible a fin de disponer de las cantidades suficientes para permitir el funcionamiento adecuado de los equipos del sistema eléctrico.
g) Para el cumplimiento del ahorro de combustible que se requiere para permitir el funcionamiento adecuado de los equipos del sistema eléctrico, se ordena la inmediata suspensión del suministro de crudo, combustible y sus derivados a la República de Cuba.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025
Tags: ANguaidoVenezuela
Siguiente
Trump pide 500 millones de dólares para injerencia en Venezuela

Trump pide 500 millones de dólares para injerencia en Venezuela

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales