• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Decretan Plan de municipalización del Transporte en Junín

por Redacción Web
06/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcalde del municipio, Junín Ángel Márquez decretó el plan de municipalización del transporte estableciendo las rutas y valor del pasaje en esta localidad fronteriza, medida que ha sido acordada con el sector transporte.

Indicó que luego de realizarse diferentes evaluaciones jurídicas, mediante la Ley de Transporte Terrestre y las ordenanzas en materia de vialidad, impuestos y vehículos  con los diversos grupos que conforman el sector transporte firmó el decreto 004 del presente año, el cual dicta normativas a los más de 400 transportistas de las diferentes líneas de transporte público.

Al respecto Márquez precisó “Hemos definido las rutas del transporte público urbano dentro de las principales arterias viales del municipio en 8 cortas, las cuales tendrán un costo de 3.500 bs., mientras que las 8 rutas medianas quedan establecidas en 5.000 bs. y 6 largas que tendrán un valor de 7.000 bs., así como 4 rutas suburbanas entre 6.000 bs. a 9.000 bs.”

Destacó el alcalde que los montos del pasaje establecidos cumplen con la debida protección social a los usuarios del sector estudiantil, adultos mayores, así como personas con alguna dispacidad, y para garantizar el cumplimiento de esta medida se ha establecido el control de fiscalización y la activación de  líneas telefónicas para recibir las denuncias correspondientes.

Explicó que la activación de esta normativa es el resultado de acuerdos en mesas de trabajo con los comités de transporte y usuarios, dueños de líneas, autoridades competentes y la municipalidad se ha logrado establecer este plan de municipalización del transporte que involucra la definición de 14 paradas en el casco central  con la debida señalización.

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

La primera autoridad del municipio Junín también señaló las sanciones que serán aplicadas a quienes incumplan con el Plan de municipalización del Transporte Público, indicando que “aquellos choferes que aumenten o cobren otro valor del pasaje que no este ajustado al decreto 004 tendrán una sanción equivalente al monto a 1 petro, e igualmente se multará de 3 a 5 Petros a quienes o cumplan con las paradas, los turnos programas y las rutas asignadas la prestación del servicio”.

Del mismo modo Márquez resaltó que “el sector transporte del municipio Junín cuenta con 155 unidades operativas de transporte urbano, 140 de transporte suburbano y 151 carros por puesto que a partir de este momento deberán acatar estas medidas y quienes además  han sido beneficiados con la venta subsidiada de cauchos, e insumos a través del gabinete de trasporte del protectorado regional”.

Tags: Juníntransporte
Siguiente
Renunció jefe (E) de Hidroandes Boconó

Renunció jefe (E) de Hidroandes Boconó

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales