• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Declarar en emergencia el transporte plantea la Asamblea Nacional

por Redacción Web
11/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La declaración de emergencia del transporte público fue planteada por la presidenta de la comisión de Administración y Servicios, Nora Bracho


 

La Asamblea Nacional (AN) exigió al Gobierno declarar en emergencia la crisis del servicio del transporte público de pasajeros tras presentar un balance sobre la situación del sector con el resultado de 55 muertos y 275 heridos como consecuencia del uso de camiones y vehículos inadecuados “mal llamadas perreras”.

La situación del transporte público fue debatida este martes durante la sesión ordinaria del parlamento que incluyó al servicio aéreo y marítimo, sectores también afectados por el deterioro de su flota, mantenimiento y falta de nuevas unidades de acuerdo con las descripciones expuestas por varios diputados.
La declaración de emergencia del transporte público fue planteada por la presidenta de la comisión de Administración y Servicios, Nora Bracho, una de los cuatro diputados que intervinieron en la sesión que contó como invitado especial al presidente de la Federación del Transporte, Germán Duarte.
“Exigimos al Gobierno Nacional respuestas inmediata y no con compras de autobuses reciclados regados en cementerios por varios lugares del país, producto de la corrupción. Queremos un transporte digno y de calidad”, reclamó la parlamentaria del Zulia.
A la sesión asistió el presidente de la Federación Nacional del Transporte, Germán Duarte, quien para ilustrar la realidad del sector dijo que el valor de un pasaje en la mayoría de los países de Europa y estados unidos es de un dólar y en América Latina entre 50 centavos a un dólar.
“En Venezuela es menos de un centavo de dólar, pero ajustarlo a la realidad sería impagable porque equivaldría a tres salarios mínimos”, dijo.
El dirigente gremial dijo que a la crisis se suma el deterioro de la vialidad e indicó que más del 90% de las unidades del transporte colectivo, que data más de 50 años, está paralizada, por falta de cauchos, baterías y lubricantes.
Dijo que de proveer el Gobierno esos productos el 30% de las unidades podrían prestar nuevamente el servicio.
Con Información: EU

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: Asamblea NacionalEmergenciatransporte
Siguiente
La FIFA celebra el rescate de los 12 niños futbolistas atrapados en una cueva (VIDEO)

La FIFA celebra el rescate de los 12 niños futbolistas atrapados en una cueva (VIDEO)

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales