• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Decencia

por Sara Vivas
03/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

…la noble decencia honra a quien la usa.

Simón Bolívar, 1823

 

Auténtica indignidad de parte de los funcionarios asignados a las bombas de gasolina. Lástima e indignación siente la mayoría de los que nos vemos en la necesidad de hacer  estas largas,  interminables colas para surtir este importante líquido. Operación morrocoy, a eso nos someten, sintiéndose plácidos, felices, importantes, poderosos… en humillar a su  misma gente. Sepan que Venezuela/venezolano(a) les queda demasiado grande, al igual que a aquellos(as) que se valen de enfermedades y tapabocas, extensivo al inmenso monopolio de la venta de gasolina. Todo un monopolio/comercio informal desde vehículos modestos hasta de lujo, con personajes increíbles de creer se presten a semejante deshonestidad y atropello…

Esto, entendamos, es parte de una política de Estado y el que tomen la placa una “burla”  tajante y sucia. Lo que nos  lleva a lo dicho por el Libertador “… la destrucción de la moral pública causa bien pronto la disolución del estado” (1829). Porque, “… no hay justicia donde no se encuentra ni equidad ni talento para manejar los grandes negocios, y negocios de los que depende la vida del estado” (1823). Éste mi país  “…Venezuela, cuya suerte no me puede ser indiferente ni aun después de muerto” (1828).

Convencidos deberíamos estar, vista la realidad a la que hemos/estamos sometidos, que las acciones individuales, de beneficio propio nos atañen y perjudican a todos por igual como sociedad cada día más marginal… Deberíamos tomar conciencia de nosotros mismos, de nuestra existencia, de nuestra realidad y en lo que nos hemos convertido. Conciencia también que debemos comunicarnos de igual a igual, reconociéndonos en valores, que se interinfluencian y que somos necesarios los unos a los otros.

Conscientes de nuestra trascendencia como sociedad venezolana, de nuestra capacidad para transformarla, descubriéndonos y asumiendo de manera responsable con sentido de lucha, lucha de hombres y mujeres, que en presencia activa y de su realidad construyen juntos su propia realidad, su propio valor, los condicionamientos en que vive. Así, rompe la ilusa percepción y logra ver con realismo las contradicciones determinadas por la  situación  que confronta día a día…

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
Via: carlotae@cantv.net.
Tags: OpiniónSara VivasTrujillo
Siguiente
Los monumentos naturales Tepuyes celebran sus 29 años

Los monumentos naturales Tepuyes celebran sus 29 años

Publicidad

Última hora

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales